La discriminación contra el colectivo LGTB ( Lesbianas ,Gay, Transexuales y Bisexuales) está presente en la sociedad dominicana. Así lo confirman los resultados de la encuesta Gallup revelados en septiembre. De acuerdo con esta reciente publicación, un 73% de los entrevistados considera este grupo de población, como las principales víctimas de ese trato.
La discriminación y violencia hacia este colectivo, conocidas socialmente como homofobia, lesbofobia y transfobia”, ya habían sido denunciadas por el director de CONAVIHSIDA preocupado por los obstáculos que estas manifestaciones tienen en los programas de prevención y tratamiento del SIDA. Los datos de la encuestas Gallup confirman un grave problema presente en nuestra sociedad.
Las agresiones que se derivan de esta conducta son inaceptables, y la Justicia y el gobierno tienen la obligación de actuar contra ella. No creando nuevos derechos, sino aplicar la ley bajo la realidad de que hay grupos de población cuyos derechos están siendo violados y necesitan más protección.
En apoyo al colectivo LGTB, durante la recién finalizada Asamblea General de las Naciones Unidas, se dio a conocer una resolución del Consejo de Derechos Humanos, aprobando una declaración formal de condena a los actos de violencia y discriminación en cualquier lugar del mundo por razón de orientación sexual e identidad de género.
Esta histórica declaración, no fue promovida por Obama a instancia de su embajador en República Dominicana, sino por cuatro países latinoamericanos (Brasil, Chile, Colombia y Uruguay). Las votaciones fueron 25 votos a favor, 14 votos en contra y 7 abstenciones. En contra votaron: Arabia Saudí, Argelia, Bostwana, Costa de Marfil, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Gabón, Indonesia, Kenia, Kuwait, Maldivas, Marruecos, Pakistán y Rusia.