Opinión

CUANDO SEA PRESIDENTE

CUANDO SEA PRESIDENTE

POR: José Díaz
asesaijd@gmail.com

 

Narcisazo veinte años después

 

La famosa frase de la canción de Gardel de que “Veinte años no es nada” nos sirve para recordar que este 26 de mayo harán precisamente veinte años del secuestro, tortura, asesinato y posterior desaparición de mi maestro Narciso González Medina (Narcisazo).

Nueva vez han surgido aprestos desde la Justicia Dominicana para reabrir el caso, pero por muy pesado que sea el ruedo de la falda de la fiscal no creo pase de una escaramuza más que dejará todo como está, y no se esclarecerá lo que pasó con mi asesor cultural cuando fue invitado a montarse en un carro azul pequeño a la salida del cine Doble de la Duarte luego de ver la película “Filadelfia”, y traspasado a una yipeta cercano al Centro de Otorrinolaringología de la 27 de Febrero, ya golpeado y sangrando, para de ahí ser llevado, según se ha especulado, a la Secretaría de las Fuerzas Armadas, donde la unidad que lo secuestró lo volvió a golpear y después quisieron que la Policía se hiciera cargo de él, en las malas condiciones en que se encontraba. Las versiones indican que entonces lo movieron del destacamento de Gazcue hasta la sede central y en ambas ocasiones le rechazaron el “paquete” hasta que finalmente lo aceptan en el hospital militar de San Isidro y de ahí a la celda de “El Mercadito” de la Base Aérea desde donde sale para ser asesinado y tirado en un tanque de 55 galones cementado bien adentro del mar en las costas de Monte Cristi.

Estas “elucubraciones” están contenidas en mi libro “Narcisazo, ¿dónde estás?” que para nuestra satisfacción sirvió de consulta al tribunal del Comité Interamericano de los Derechos Humanos que evacuó, hace dos años, su sentencia condenatoria al país, con el pago de una compensación económica a los familiares y otras concesiones, una de ellas es una tarja en el edificio que hipócritamente le construyera uno de los cómplices del encubrimiento. Yo no estaré allí. Prefiero estar en el acto de las 9 en la UASD y a las 4 ir al mar Caribe, por los lados de la estatua a Fray Antón de Montesinos, a lanzarle una flor.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación