Opinión Carta de los Lectores

Cuidar al Envejeciente

Cuidar al Envejeciente

Cartas

Es admitido por todos que los segmentos poblacionales más vulnerables son el de los niños y el de los viejos. En los tiempos modernos en que vivimos, ahora a los viejos se les llama envejecientes, adultos mayores o de la tercera edad, todos viejos al fin.

Desde el 1998 existe en nuestro país una entidad llamada Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), con la responsabilidad de diseñar las políticas nacionales a favor del adulto mayor. CONAPE fue creado por la ley 352-98. Esta ley y su reglamento tienen como objetivo sentar las bases institucionales y establecer procedimientos de protección integral a los adultos mayores, sus derechos a una vida activa, productiva y participativa, donde se respete su dignidad, libertad, convivencia familiar y comunitaria, a la recreación, a la cultura y a la igualdad.

Recientemente el CONAPE y el programa Supérate, con el aval académico del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) realizaron acto de graduación de la primera promoción de personas cuidadoras de la República Dominicana. El doctor José García Ramírez y Gloria Reyes, directores generales del CONAPE Y Supérate, respectivamente, entregaron a la sociedad 100 mujeres y hombres con licencia para ejercer el oficio de cuidadora y cuidador.

Hace dos años que 10 instituciones estatales trabajan desde la construcción del Sistema Nacional de Cuidados para obtener este gran logro y seguir avanzando. Ello en atención al decreto 377-21 que establece la implementación de los servicios de cuidados a niños y adultos mayores con dependencia y discapacidad.

Las instituciones que participan en el Sistema Nacional de Cuidados son los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, de la Mujer y de Trabajo, también Supérate, Siuben, Inaipi, Conani e Infotep.

Luego de dar mis aplausos y manifestar mi reconocimiento al CONAPE, resalto aquí la existencia en nuestro país de una institución de las del tipo ONG, que se dedica especialmente a atender al envejeciente: Manos Arrugadas, presidida por la comunicadora y actriz, Gianni Paulino, constituida desde el 2006 con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas longevas en la República Dominicana, con una visión positiva de la vejez, defendiendo los espacios en la sociedad que le corresponden, concientizando a la población sobre el respeto y valoración hacia los progenitores…¡Adelante CONAPE, adelante Manos Arrugadas!

Muy cordialmente,
José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación