Actualidad Noticias importante

Medina afirma cumple con 81.23% de metas

Medina afirma  cumple con 81.23% de metas

Vista de la sesión conjunta de las cámaras para recibir las memorias presidente Medina. Guillermo Burgos

El presidente Danilo Medina afirmó hoy que su gobierno en siete años cumplió con el 81.23 por ciento de las metas presidenciales con las que inició su gestión en el año 2012.
Dijo, al rendir las cuentas de su gestión en la sesión conjunta de las cámaras legislativas, que muchos de las transformaciones que se han realizado, particularmente las relacionadas con el manejo de los recursos públicos, no reciben grandes titulares.
Citó en primer lugar, que en el 2012, sólo 19 mil empresas hacían negocios con el estado, y que ahora 84 mil 729 empresas, en su mayor parte medianas y pequeñas empresas, tienen contratos para suplir necesidades de las agencias del Gobierno. Destacó que una buena parte de las pymes participantes en ese proceso, están dirigidas por mujeres.
Afirmó que esas empresas participantes como suplidores del Estado, han firmado 5º13 mil contratos.
Otro hecho destacado por el mandatario, es el sorteo d e obras públicas por un monto de 91 mil 725 millones de pesos.
El presidente Medina dijo que se ha producido además un gran cambio en lo relacionado con la transparencia, a través de la creación de portales donde la ciudadanía puede dar seguimiento diario a la manera en que se manejan los recursos públicos.
Citó a la Oficina Internacional de Manejo de Presupuestos que ha ubicado a la República Dominicana en la posición 51 entre 110 países en lo relacionado con el maneo de presupuestos. Dijo que a nivel mundial el país ocupa la posición 17 y la número cuatro en la región de América Latina.
De igual modo, también en dirección de fortalecer el control del uso de los recursos públicos, se creó la Cuenta Única del Tesoro, donde tres mil 549 cuentas que pertenecían a 281 instituciones estatales y se manejaban con total discreción.
Dijo que a través de esa cuenta única se han canalizado 417 mil 271 millones de pesos.
De igual modo, el primer mandatario dijo que se acabó el tiempo en que cada institución estatal funcionaban como islas, ignorando la existencias de las demás y manejadas con discrecionalidad.
IIndico que se necesitó una gran voluntad política para ejecutar esos cambios.
Medina dijo en el tema de la vivienda, se encontró con dos prioridades siendo la primera de ellas la existencia de comunidades enteras viviendo en condiciones de alta vulnerabilidad, como eran Boca de Cachón y la comunidad de La Barquita.
“Aquí hemos dado apoyo con proyectos habitacionales completos, con todos los servicios e infraestructuras, entregados gratuitamente”, dijo.
Estas experiencias las trasladamos rápidamente a la recuperación de la comunidad de La Mesopotamia, Tenguerengue en San Juan, El Riíto en La Vega y Domingo Savio, en Santo Domingo.
El segundo reto, de acuerdo con Medina es que “encontramos que el sector privado no tenía los incentivos adecuados para construir las decenas de miles de viviendas asequibles que necesitaba el país”.
“Esto fue lo que buscamos corregir con la puesta en marcha de la Ley de Fideicomiso, gracias a la cual Ciudad Juan Bosch ya es un proyecto maduro y plenamente equipado, del cual se han vendido cerca de 10,000 viviendas. Pero no solo eso, este mismo mecanismo de fideicomiso ha estimulado la iniciativa de los desarrolladores privados, que ya han constituido 330 fideicomisos más para la construcción de un total de 97,346 viviendas de bajo costo durante estos siete años” afirmó.

El discurso

Danilo Medina comenzó a leer su discurso de 59 páginas a las 10:25 y concluyó a las 12:27. Durante su intervención hubo 125 interrupciones por aplausos, así como 19 ovaciones de pies. Hizo un resumen de los 7 años y medio de gestión de su Gobierno.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación