El presidente Danilo Medina, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y el expresidente Leonel Fernández, presidente de la organización, buscarán el lunes próximo poner fin a conflictos internos surgidos en las primarias de Santo Domingo Norte y La Vega.
El anuncio lo hizo anoche el secretario general del PLD, doctor Reinaldo Pared Pérez, quien forma parte de esa comisión, informó que para ese día se convocará a los precandidatos que participaron y al miembro del Comité Político que dirigió el proceso electoral.
En el caso de Santo Domingo Norte, Pared Pérez dijo que estará en la comisión Cristina Lizardo, presidenta del Senado, y que en el caso de La Vega se integrará a Alma Fernández.
El también senador de la capital habló con la prensa al finalizar la primera reunión del Comité Político en el 2016, en la que se conoció los informes de la Comisión Nacional Electoral (CNE).
De ese informe, el secretario general, quien se hizo acompañar de Cristina Lizardo y Radhamés Camacho, dijo que el organismo dirigencial trató tres casos de forma particular e individualizada en la reunión de anoche, entre éstos los de Santo Domingo Norte, La Vega y Santo Domingo Este.
“Para el conocimiento de los conflictos y sugerencias presentados en el informe, el Comité Político ha sido convocado para el próximo lunes, a partir de las cinco de la tarde, pero previo a ese encuentro Danilo y Leonel se reunirán con los dirigentes en conflictos”, expresó Pared Pérez, quien también estará en esa encuentro.
Manifestó que se conversará y escuchará los actores de ese municipio incluyendo los candidatos, para los que se hizo una cita para las 4:00 de la tarde del lunes.
Los diputados René Polanco, Carlos Guzmán, el exalcalde Jesús Féliz y Willian Castillo se enfrentaron en el proceso interno por la candidatura a la alcaldía de SDN, mientras en La Vega lo hicieron Bolívar Marte y el alcalde Alexis Pérez.
Alcaldía SDE
Pared Pérez informó que en lo relativo al municipio Santo Domingo Este (SDE) se decidió sostener una reunión con los que han manifestado sus intenciones de convertirse en los candidatos y ordenar la realización de dos encuestas.
“Serán encuestados todos aquellos que hayan manifestado su aspiración”, enfatizó Pared Pérez.