Opinión

DE SALUD Y OTRAS COSAS

DE SALUD Y OTRAS COSAS

Lecciones de unas elecciones…

La cantidad de votos nulos y observados nos demuestra que se invirtieron más recursos en llamar a votar, que en enseñar a votar.

La papeleta C , llamada municipal, era tan abigarrada y llena de rostros de desconocidos, que en ese crucigrama, cualquiera se equivocaba.

Qué bueno que se certificara a los votantes de primera vez con un diploma. Ese estímulo conductual invita a que en el futuro la abstención siga disminuyendo.

Qué bueno que don Alejandro Grullón y 99 ciudadanos más votaran en sus casas por limitaciones para llegar hasta su colegio electoral.
¡Qué trabajo maravilloso 24/7 de la prensa nacional! Me moví visualmente entre NCDN y el canal 9 ) (Color Visión). Nuria y Alicia : ¡que muchachas tan brillantes!…

Tengo la impresión, que el candidato ganador, a pesar de la maquinaria de su partido y los recursos del Estado, sintonizó con la gente, se ganó una simpatía especial que lo puede catapultar a convertirse en principal líder de su partido y del país.

Que no se crea el candidato que obtuvo el segundo lugar que esos son votos propios o de su joven partido. Ese fenómeno se llama concentración del descontento anti continuista. Don Luis aglutinó el antipeledeísmo (desgaste acumulado) y que no crea que está rodeado de monaguillos. Ya se observan las fisuras de un agrupamiento con muchos dueños de la franquicia.

Sin lugar a dudas, por los resultados, la negociación más inteligente la cerró el Ingeniero Antún Batlle. Eso no quiere decir que su fisurado partido salga al final fortalecido.

El desempeño del partido más antiguo y el que más ha contribuido al fortalecimiento de la democracia debe ser analizado de forma autocrítica cuando termine el conteo.

¿Se perjudicó el PRD? ¿Contribuyó real y efectivamente al triunfo de don Danilo? ¿El acuerdo de Gobierno de Unidad Nacional, con un aporte por encima del 5 % que se previó, se va a cumplir de forma honorable?

“Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”. Lo de don Roberto Salcedo envía varios mensajes, uno de ellos es que siempre estuvo tendenciado en su partido con los desafectos al presidente; que su trabajo fue de relumbrón y no en resolver las pequeñeces barriales; y , que en 38 días un joven talentoso y bien apoyado “le comió los caramelos”, me refiero a mi amigo don David Collado…
¡La gente aprendió a votar fraccionado!

Como dice don Orlando Gil “los chiquitos se quedaron chiquitos”. Quiero decir que los partiditos de menos de un 2% se pusieron en evidencia y deben revisarse.

Me parece, escribo los miércoles, que la importante tercera casilla le tocará al PRD por su desempeño y eso tiene mucho que ver con las asignaciones presupuestarias de la Junta. Claro, los reformistas están muy cerca de ese posicionamiento.

La Junta (JCE) hizo su papel. Un protagonismo exagerado de don Roberto Rosario y un fallo tecnológico, fueron puntos preocupantes.
Que tres mil técnicos renunciaran antes de iniciar las votaciones solo se ve en los cuentos de hadas.

Finalmente se impone la aprobación de la ley de partidos y una actualización de las leyes que pautan la vida de la Junta Central Electoral.
¿Avanzamos? Sí…

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación