En el hospital Doctor Félix María Goico, del Instituto Dominicano de Seguro Social (IDSS), más conocido como Hospital de los Billeteros, situado en Villa Consuelo, fue declarado ayer en emergencia sanitaria, por el olor insoportable luego que las tuberías de aguas residuales se taparan en el centro de salud. El doctor Jorge Chaín, director del centro de salud, dijo que desde ayer brigadas de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CASC), intervienen el alcantarillado cloacal, que por la deficiencia que existe en el sector, explotó y obstaculizó las tuberías del hospital y reventó con aguas residuales en las áreas del comedor, la cocina, y la lavandería,
El hospital tiene capacidad de 45 camas y diariamente se reciben unos 400 pacientes en sus servicios de consultas.
“Aquí el mal olor y la contaminación es insoportable. Ya las brigadas de la CASC restablecieron el área de lavandería, y trabajan en la cocina y el comedor”, manifestó Chaín.
Precisó que el hospital está comprando las comidas de los pacientes internos, empleados, médicos y enfermeras fuera del recinto, porque la cocina sigue cerrada, además el mal olor y la contaminación no permiten acceder a esa área”,
Explicó que los pacientes no han sido afectados con gran magnitud debido a que estos están recluidos en el cuarto nivel del edificio del hospital de Los Billeteros.
Dijo que la situación continuará hasta la semana próxima porque los trabajos se llevarán varios días.
Ayer, las autoridades del establecimiento de salud declararon en estado de emergencia sanitaria el hospital Félix María Goíco, debido a la contaminación que afectó a varias de sus áreas por la entrada de aguas con materia fecal por las tuberías.
El doctor Chahín junto a su equipo administrativo y médico manifestó que el problema surgió por la obstrucción de las tuberías del drenaje pluvial del sector donde está ubicado el hospital, lo que obligó a cerrar la cocina, la lavandería y el comedor, las áreas más afectadas con la contaminación. El problema se inició el Lunes Santo, por lo que llamaron y reportaron la situación a la CAASD, que no les prestó la debida atención, “pero gracias a Dios, desde media mañana de ayer brigadas iniciaron la reparación y esperamos que se concluyan de lo más urgente posible”.