Actualidad

Defensa Bautista descalifica pruebas caso

Defensa Bautista descalifica pruebas  caso

Los abogados de la defensa de los imputados en el caso del senador Félix Bautista advirtieron hoy que las pruebas y algunos de los actos procesales que se utilizaron para instrumentar el expediente, fueron obtenidas por el Ministerio Público en base a órdenes judiciales emitidas por jueces incompetentes. El planteamiento fue hecho por el exjuez Manuel Eulise Bonelly, abogado de la imputada Soraida Antonia Abreu Martínez, quien solicitó al juez Alejandro Moscoso Segarra la exclusión de varias pruebas documentales instrumentadas por la Procuraduría General de la República.

Los alegatos de Bonelly fueron planteados durante la reanudación del juicio a Bautista y demás imputados en la Suprema Corte de Justicia.

La defensa de los imputados también alega que el Ministerio Público está patrocinando un juicio de fondo en base a acusaciones falsas y sin fundamentos.

En la pasada audiencia, Juan Antonio Delgado dijo que el procurador Francisco Domínguez Brito patrocina un juicio de fondo con unas conclusiones de 412 páginas, de las cuales, según él, 170 corresponden a la acusación y las restantes sobreabundan.

Mientras, la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Laura Guerrero Pelletier, calificó como un “grave desconocimiento de leyes vigentes en materia de corrupción”, la afirmación de los abogados del senador Bautista, de que se utilizaron artículos derogados del Código Penal para tipificar la acusación.

Guerrero Pelletier declaró que con dichos alegatos, los abogados del imputado incurren en el desacierto inexplicable de presentar como derogados los artículos 169, 170, 171 y 172 del Código Penal, constitutivos del crimen de desfalco.