Actualidad

Defensa reclama “pruebas” tráfico haitianos frontera

Defensa reclama “pruebas” tráfico haitianos frontera

El ministro de Defensa pidió a los diputados que han denunciado la existencia de mafias en la frontera con la complicidad de militares que se dedican a traficar con ilegales haitianos, a que aporten las “pruebas” para iniciar una investigación y desmantelar esa red que afecta el país.
El teniente general Rubén Darío Paulino Sem, sostuvo que “ese diputados o diputados, que se vengan al Ministerio de Defensa o a cualquier institución de las Fuerzas Armadas para que aporten las pruebas, que investigaremos hasta dar con esa mafia si la hay, y si están involucrados militares o civiles, se actuará en consecuencia”.
Paulino Sem anotó que los vídeos que circulan en la redes sociales son parte de una “campaña negativa” que no se ajusta a la realidad. “Tenemos un compromiso con el país, con el presidente de la República Danilo Medina, y no vamos a fallarle”.
Dijo que los rumores y la campaña de que existe un desborde de ingreso de haitianos en el país, “es infundada, negativa que no existe. La frontera dominicana está resguarda por las Fuerzas Armadas con un absoluto y estricto control, cumpliendo con su rol de proteger la patria”.

Paulino Sem habló en el Ministerio de Defensa en rueda de prensa junto al mayor general Braulio Alcántara López, comandante del Ejército de República Dominicana (ERD); el general Frugal Frugis Martínez, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront); el general® Máximo Muñoz Delgado, exministro de Defensa y director de Migración; y del general Santo Domingo Guerrero Clase, director de inteligencia del ERD (G-2).
El ministro de Defensa Paulino Sem explicó que los vídeos que circulan en las redes sociales donde se observan haitianos ingresando al país por diferentes zonas, son “una campaña negativa que los organismos de inteligencia de las Fuerzas Armadas investigan para ver quiénes están detrás, al poner a circular vídeos viejos, de dos, tres y cuatro años en las redes sociales y que replican medios digitales”.
“Estamos investigando para determinar quiénes están detrás de esa campaña. No podemos juzgar ni señalar a nadie hasta que no tengamos las pruebas, y por eso determinamos el tiempo que tienen los vídeos, y eso forma parte de las investigaciones”, apuntó Paulino Sem.
Dio que “queremos demostrar al país y a las voces disidentes que han querido alterar y preocupar la sociedad con el tema haitiano, que la frontera está controlada”.