Miembros de Inteligencia Naval M-2 de la Armada Dominicana arrestaron ayer a 24 haitianos, 19 hombres y cinco mujeres, que traficantes de ilegales a Puerto Rico estafaron y dejaron abandonados en una casa en la playa La Uvita, de La Romana. Los haitianos fueron trasladados de inmediato a la sede central del M-2 en el municipio Santo Domingo Este y entregados a las autoridades de Migracion por instrucciones del vicealmirante Edmundo Felix Pimentel, comandante de la Armada Dominicana.
De acuerdo a investigaciones realizadas por los agentes de inteligencia, los 24 haitianos fueron llevados a la casa deshabitada por individuos que se dedican a reclutarlos y a dominicanos con fines de intentar llevarlos ilegalmente a Puerto Rico en embarcaciones.
Luego de cobrarles diferentes sumas de dinero, los haitianos dijeron que fueron llevados a dicha vivienda a esperar la embarcación en la que supuestamente serían llevados a Puerto Rico por compatriotas suyos y dominicanos que conforman bandas de traficantes.
Algunos de ellos dijeron que estaban trabajando en construcciones en la zona Este del país y que el dinero que entregaron a los organizadores de viajes ilegales, lo ganaron en esas obras, recursos que jamás vuelven a recuperar.
Se informó que los agentes de inteligencia M-2 de la Armada que detectaron los haitianos en la playa La Uvita, realizan operativos acompañados de autoridades judiciales con el propósito de localizar a los estafadores de los haitianos.
De acuerdo a los informes estadísticos suministrados por el vocero de la Armada Dominicana, en menos de dos meses, la institución ha detenido a 222 haitianos intentando viajar a Puerto Rico en embarcaciones saliendo de distintos lugares de la zona Este del país.
El capitán de navío Juan Pablo Sandoval García, reveló que del 18 de agosto hasta el pasado sábado 4 la Armada había frustrado 14 viajes ilegales a Puerto Rico, decomisado 17 embarcaciones y apresado a un total de 264 dominicanos y extranjeros.
Además de los haitianos, también cubanos y otros extranjeros tratan de utilizar República Dominicana como puente para intentar llegar a Puerto Rico en yolas, viajes frustrados por los servicios costeros de la Armada.