Más de cinco mil familias son amenazadas con ser desalojadas de terrenos que ocupan desde hace 40 años debido a litis de tierra con particulares y ocupantes ilegales, denunció este miércoles la Federación Dominicana de Ligas Agrarias Cristianas (Fedelac).
Luciano Robles, vocero de la entidad agraria, explicó que la situación se da porque el Estado no ha pagado muchos terrenos donde ha realizado asentamientos agrarios, creando serias dificultades a los campesinos a los cuales se les otorgaron títulos.
Enfatizó que esa entidad entregó a la dirección del Instituto Agrario Dominicano (IAD), un documento con 14 casos donde más de 5,000 familias son afectadas con litis de tierra.
Sostuvo que los campesinos padecen abusos y atropellos de verdugos que pretenden adueñarse del patrimonio nacional.
Robles precisó que las amenazas de desalojos en Vicentillo, de El Seibo, afectarían a 750 familias; Las Pascualas, en Samaná, más de de tres mil; Monte Aguilar, de Luperón, 66; La Victoria, en Santo Domingo Norte, 114 ; Montecristi, 250, y Mancebo, de Villa Mella, 200 familias.
También en Piedra Blanca, de Monseñor Nouel, más de 250 familias; Reparadero, en Yamasá, 150 ; Navarrete, más de 250; Las Matas de Farfán, 250; La Pared, en Haina, 200, y Deán Otañez, del distrito municipal de Boyá, Monte Plata, 110 familias.
Robles solicitó al presidente Danilo Medina facilitar los recursos al IAD para que pague los terrenos de La Victoria y Mancedo.
Pidió facilitar la transferencia de los terrenos del CEA al IAD para que se solucionen los casos de más impacto económico y se permita que los casos críticos se resuelvan mediante permuta.