TEÓFILO BONILLA
t.bonilla@elnacional.com.do
Los aumentos en la tarifa del pasaje urbano e interurbano aplicados por choferes del concho, tras la eliminación del subsidio al gasoil, fueron desautorizados este jueves mediante resolución por la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), que pidió a los usuarios no pagar más del costo fijado por las autoridades que es de 25 pesos en las rutas urbanas.
La medida está contenida en la resolución 057-16, firmada por el director de la OTTT, Héctor Mojica, y advierte que los choferes que sean sorprendidos cobrando un monto superior a lo establecido en la tarifa del pasaje, se exponen a que les cancelen el derecho que se les otorgó para operar la ruta en el transporte urbano o interurbano.
La disposición fue dada a conocer por Mojica cuando recibió en su despacho a siete dirigentes de centrales de choferes que formaron el Bloque de Organizaciones del Transporte, y acordaron con el director de la OTTT, congelar los precios de los pasajes porque las tarjetas bonogas se seguirá otorgando a los choferes de carros del concho.
Juan Marte, vocero de los sindicatos, resaltó que lucharán por la solución a los males que les aqueja, “y buscamos preservar el activo más importante para nuestro sector, que son los usuarios, y además para que el Gobierno cumpla la promesa de rebajar la tarifa en un 30% para que la población aborde más nuestras unidades”.
El nuevo bloque de organizaciones de transportistas lo conforman la CNTT, de Juan Marte, Mochotran, de Alfredo Pulinario; Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), que dirige Juan Santana Soriano; Federación de Trabajadores de la Región Norte (Fentrareno), de Gervasio de la Rosa, Fentrauni, de Oscar de Jesús Francisco; Fenatratur, de Santiago Zamora y Federación de Trabajadores de Boca Chica.