“Vapers”
Una preocupante situación es denunciada por pastores y sacerdotes en sus templos en barrios de aquí. Niños de distintas edades están utilizando esos cigarrillos electrónicos con sustancias peligrosas y nadie parece ponerles atención a esas denuncias de los religiosos.
Ese uso ha levantado un significativo negocio que prospera y se expande a costa de la salud física y mental de los infantes, adolescentes y jóvenes en barrios. tan creciente es la venta de “vapers” que algunos comerciantes han dejado de operar bancas de loterías y centros de copiado o internet.
Nadie habla de que la inhalación de estos está generando graves problemas a la salud física, emocional y de estabilidad mental de los menores. Es un negocio tan próspero que los equipos más simples pueden llegar a costar de 400 a 2000 mil pesos, sin líquido, el filtro y la piedra.
Hay niños que a espaldas de sus padres se han unido para comprar un equipo de esos y se turnan para utilizarlo. Un amigo neumólogo me comentaba que el uso de la nicotina y las otras sustancias en menores de edad les está generando a ellos una saturación de trabajo.
Pregunté por las regulaciones de venta y comercialización de estos y resulta que no hay nada que diga que no se le puede vender a un menor y lo más grave de todo es que muchos comerciantes utilizan sus negocios para vender sustancias más peligrosas que la nicotina para los jóvenes y son utilizadas a la libre, hablo de drogas.
Escuelas
Nuevamente se ha puesto de manifiesto la situación de los centros educativos del sector público. De acuerdo a la Asociación Dominicana de Profesores que realiza un paro de labores por dos días en esta zona, hay escuelas donde los mismos maestros tienen que limpiarlas y en otros, nada de seguridad como el caso de una escuela donde se robaron todo el sistema eléctrico.
La ADP insiste en que el Ministerio de Educación no ha hecho nada para designar el personal de apoyo de diversos centros educativos, mientras falta la terminación de distintas escuelas. La verdad es que maestras y maestros se convierten en magos para hacer funcionales los centros educativos. El MINERD parece que está en involución mientras crecen las demandas de una educación más eficiente y de calidad.
Compromiso Santiago ha dicho que se hacen esfuerzos por mejorar la calidad educativa. Las instituciones que componen Compromiso Santiago buscan que se mejoren los indicadores educativos en la región. Han sostenido encuentros con diferentes sectores que inciden en materia educativa.
Por ejemplo, educa afirmo hace un tiempo que, “hemos compartido el rol de Educa, los ejes estratégicos vinculados a nuestro rol de veeduría, de proyectos experimentales, de investigación, el rol que estamos desarrollando ahora con las familias y en base a esto identificar, junto con los proyectos y las iniciativas que se están desarrollando aquí al amparo de todas estas instituciones, donde están las sinergias y las oportunidades de colaborar juntos”, pero eso son solo anuncios. La realidad de la escuela se parece a la de los taponamientos. Una preocupación que todos conocen, pero donde nadie hace nada por superar el problema.
Teleférico
A la carrera, todo se termina para inaugurar el domingo la primera parte del nuevo sistema de movilidad de transporte publico de Santiago. Por la prisa con que terminan eso tengo mis dudas sobre la calidad de la obra. No sé por qué se ponen esa presión de inaugurarlo el domingo.