Articulistas Opinión

Desde el Monumento

Desde el Monumento

Santiago González

El Yaque abandonado


Es penoso ver disminuir cada vez más el caudal del río Yaque del Norte a su paso por Santiago. Lo que queda del bravío afluente es un inofensivo riachuelo del que solo anidan recuerdos para hablar a los niños de lo que fue una potente y temible corriente acuífera.

El lanzamiento de basura, sobre todo, la depredación de sus cuencas, la extracción de materiales para construcción y el levantamiento en sus alrededores de hábitat humano, sin regulaciones de la ciudad y la aplicación de un debido régimen de consecuencias, lo convierten en una visible pocilga donde solo una persona con necesidades económicas utiliza sus aguas o la pesca.

Era una atracción de aquí invitar a cualquier visitante ir por la Avenida Circunvalación Sur para ver su belleza en la cercanía de los barrios la Joya, Rafey y Baracoa, donde hoy lo que se aprecia es una impresionante cantidad de desperdicios. Aquellas aguas cristalinas ya forman parte del pasado, mientras, este desaparece.

El otrora río nos muestra como una ciudad en ruinas. En ninguna población o asentamiento humano, sus habitantes pueden convivir como si fuesen cerdos, Esta realidad se agrava pese a la labor de diversas instituciones que han invertido tiempo y búsqueda de recursos económicos.

Me asombra la cantidad de proyectos que, en nombre de esta causa, para salvar el Yaque han sido levantados.

Pudiese afirmar que sumas millonarias que en su nombre han sido obtenidas no se sabe dónde han ido a parar, porque lo que uno ve, es una calamidad. ¿Realmente, podría salvarse al Yaque?

Parquímetros

Como un fantasma ha regresado el debate por rescatar el sistema de regulación de estacionamiento en el Centro Histórico de esta ciudad. Como siempre, las opiniones están entre quienes tienen intereses económicos por el proyecto, los comerciantes y representantes de diversas instituciones y asociaciones.

El asunto volvió de nuevo a la sala de sesiones del Consejo de Regidores, donde el tema en tiempo de campaña electoral tiene buen caldo de cultivo. Crearon una comisión para estudiar la factibilidad o no la reinstalación de los parquímetros, caso que fue llevado hasta la Suprema Corte de Justicia que lo declaró inconstitucional debido a que su operación era violatoria a la Constitución y las leyes del país. Sin embargo, hay sectores que quieren volver sobre lo ya juzgado.

Por el caos imperante en ese espacio de la ciudad, la única salida que diversos sectores alcanzan a ver es la regulación del estacionamiento, pero a costa del bolsillo de los contribuyentes. Los comerciantes de la zona ni el gobierno local quieren sacrificios económicos para ellos, solo para los propietarios de vehículos o usuarios del espacio público.

Senador PRM
Definitivamente el partido de gobierno tiene un dolor de cabeza para presentar una candidatura potable para la senaduría de esta provincia.

El bailoteo sigue y los nombres se suceden, el forcejeo está a toda máquina, las presiones las ejercen quienes refieren a uno que otro candidato, pero habrán de decidirlo esta semana, entre Eduardo Estrella, Rosa Santos, Daniel Rivera, Leito Aguiler