Articulistas Opinión

Desde el Monumento

Desde el Monumento

Santiago González

Los tapones

La situación del tránsito vehicular se ha vuelto un insoportable caos. Sería bueno que quienes no ven esta realidad, y tienen algún poder de solución, les toque hacer alguna tarea en las avenidas y calles de aquí.

Tan caótico se ha vuelto el tránsito que comerciantes han comenzado a protestar porque los ciudadanos no pueden llegar a sus negocios. La existencia de pocos agentes de la Digesett , así como la construcción del monorriel está causando todo un drama insoportable. Las autoridades están indiferentes.

No se alcanza a ver una solución, pese a que el Gobierno insiste que esto será resuelto cuando se terminen esas obras viales, pero a más de dos años no se ven avances significativos.

Los choferes del transporte público son sumamente impactados. Es que no hay planificación ante eso. A quienes corresponde tomar medidas no han puesto ninguna vía alterna, mientras el deterioro de las existentes es cada vez mayor.

No queremos ser pesimistas, pero es que lo que vemos hasta ahora es una vergüenza. Aquí nos preciamos de ser una ciudad modelo en muchas áreas, pero se nos pierde esa etiqueta, aunque los principales dirigentes de la vocería institucional solo mantienen la esperanza de que esto será resuelto cuando terminen el monorriel y el teleférico. ¿Pero, cuando será?

Incertidumbre
Incertidumbre es lo que tienen aquí los dirigentes de los principales partidos esperando que las direcciones aclaren el tema de las alianzas. Por ejemplo, el PRM no ha anunciado su candidato a senador, posición que dijo se reservaba. Eso no ha permitido que arranquen con la campaña electoral. Igual le pasa a los de la alianza Rescate-RD (PLD, PRD, FP) quienes no arrancan. Pudiéramos decir que hasta ahora hay una campaña electoral desabrida porque solo dos candidatos a alcalde amenazan con algunas acciones de que comenzarán con sus actividades y se cuidan de no iniciar ningún debate que les enfrente.

Las novias
La UASD (recinto Santiago) junto a organizaciones feministas desarrollaron la denominada “Marcha de las Novias”, en homenaje a Gladys Ricart, joven santiaguera asesinada en Estados Unidos. En la actividad muy organizada desfilaron más de 100 damas vestidas de blanco, esto fue señalado como un símbolo con el que exigían respeto por la vida de la mujer. La protesta por su forma y el símbolo exhibido llamo la atención. Resalto el tema por lo positivo de la actividad.

Por: Santiago Gonzalez

gonzalezsan@gmail.com