Articulistas Opinión

Desde el Monumento

Desde el Monumento

Santiago González

Empresarios de Santiago

Santiago sigue generando confianza en los inversionistas, una forma clara de la importancia de un buen clima favorable para el crecimiento económico, expansión e instalación de nuevas empresas que generan empleos de calidad. Una muestra de la pujanza que se refleja a nivel del crecimiento local son las grandes torres comerciales y edificaciones destinadas a la salud y los proyectos habitacionales.

A parte de esto está el aporte que hacen los sectores productivos de la zona al PIB que ronda el 36 por ciento, además del cumplimiento cada vez más creciente del pago de impuestos. Basta una mirada al llegar a esta ciudad como puede verse ese crecimiento en infraestructuras con edificaciones de empresas locales y foráneas que ven una oportunidad de negocios.

Esto se nota también, en el crecimiento experimentado en zona franca, la agroindustria, el turismo, el impacto de las remesas, la conectividad vial y aérea, que marcan crecimiento regional. Naturalmente, para verlo de esta manera hay que despojarse de las pasiones políticas o los intereses particulares.

Mirar en su justa dimensión que el sector empresarial de Santiago, que lideran el sector en esta región, han sabido planificar su desarrollo.

A pesar de las dificultades propias de un país con carencias, son ejemplo de aportes a la economía dominicana, y que el desarrollo cultural con dos de las más importantes edificaciones del país dedicada a esos fines, como el Centro León y de Convenciones de Utesa.

El sector productivo ha logrado desarrollar durante años buena inventiva y creatividad. Las nuevas inversiones son motorizadas por el sector empresarial local que apuesta al crecimiento de la ciudad para poder generar riquezas que contribuyan al desarrollo, por lo que es justo reconocer que pese a la opaca inversión pública del Estado que no alcanza ver cómo superar nuestros niveles de pobreza los empresarios si están claros.

La valla de la discordia
Todavía hace unas horas, la caída de la estructura publicitaria que anunciaba las aspiraciones del candidato a Alcalde del PRM y ubicada en la Avenida 27 de febrero seguía generando debates. Los dimes diretes entre la alcaldía de este municipio y los dirigentes del partido de gobierno en busca de responsabilidad sobre el desplome de la valla. Convertido el hecho en tema político del momento, lo que pone en evidencia cómo será el proceso de campana a partir de enero próximo.

¿Quién fue el responsable? Hasta ahora de acuerdo a los involucrados en la colocación y retiro de la misma, la culpa no es de ellos, pero lo cierto es que dejó tres heridos y un vehículo afectado y ahora solo queda el enfrentamiento entre la dirección del Partido Revolucionario Moderno y el alcalde y candidato presidencial Abel Martínez.

Jardín botánico
La naturaleza sobrevive esplendorosa cuando podemos vivir armónicamente con ella. El Jardín Botánico de Santiago de los Caballeros o Parque Ecológico Profesor Eugenio de Jesús Marcano, alberga una belleza espectacular en su más de 600.000 metros cuadrados, convirtiéndose así en una joya de la naturaleza del valle del Cibao.

Este parque ecológico donde sean entregado promotores del rescate de las plantas en peligro de extinción, gente con voluntad, es un acto de amor que merece un espaldarazo de la sociedad.