Actualidad

Designarían fiscal DN en Delitos Financieros

Designarían fiscal DN en Delitos Financieros

La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, podría dirigir la Unidad de Investigación de Delitos Financieros inaugurada ayer por la Superintendencia de Bancos y la Procuraduría General de la República, según una fuente ligada al Ministerio Público y a las autoridades monetarias.

Por la efectiva y tenaz labor que ha realizado en la persecución contra el delito financiero, la magistrada Reynoso sería llevada a dirigir la Unidad de Investigación del Delito Financiero, reveló la fuente.

Desde hace varios meses el nombre de la sustituida titular de la Fiscalía del Distrito Nacional está sonando para dirigir la unidad creada para combatir y perseguir los fraudes bancarios.

Eficiencia y firmeza

La magistrada Reynoso ha asumido con firmeza la responsabilidad de llevar al banquillo de los acusados a los responsables de estafar a miles de ahorrantes con fraudes bancarios.
En la actualidad lleva los procesos relativos a los fraudes cometidos en el Banco Peravia, que está en juicio de fondo y a punto de concluir.

También los procesos concernientes a los fraudes cometidos en Banco Providencial, Financiera Inversia, Inmobiliaria Belgar y la Corporación de Crédito Rona, estos procesos están en la fase preliminar.

A cada una de las audiencias de esos casos, la magistrada sube personalmente a las audiencias a sustentar su acusación en aras de proteger a las personas estafadas por ejecutivos de entidades de intermediación finaciera reguladas y no reguladas donde se haya cometido fraudes.

Inauguración

La Superintendencia de Bancos detalló que el 21 de diciembre de 2016 suscribió un acuerdo con la Procuraduría General de la República y la Fiscalía del Distrito Nacional para la constitución de la Unidad de Investigación de Delitos Financieros, con el objetivo de investigar, perseguir y procesar penalmente a las personas físicas y jurídicas que realicen deforma ilegal actividades de intermediación financiera sin la autorización de las autoridades monetarias y financieras.

A través de esas acciones ilícitas resultaron afectadas mil 947 personas con más de tres mil 100 millones de pesos en el Distrito Nacional, Puerto Plata, La Vega y Santiago.

Al dejar en funcionamiento las nuevas oficinas de la Unidad de Investigación de Delitos Financieros de la Fiscalía del Distrito Nacional, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, dijo que este nuevo espacio físico contribuye con el fortalecimiento de la lucha contra la criminalidad, destacando que la misma ha permitido agilizar los procesos judiciales de esos casos.

“Desde entonces, un personal especializado se encuentra sumergido en la investigación y sometimiento de importantes casos, logrando autos de apertura a juicio en expedientes como el del Banco Peravia y la Financiera Inversia, por operaciones fraudulentas que superan los 2,000 millones de pesos”, expresó el jefe del Ministerio Público.

Agregó que este espacio donado y equipado por la Superintendencia de Bancos y la Embajada de Reino Unido, estará ubicado en Unicentro Plaza y viene a fortalecer estos esfuerzos, en reconocimiento a la cantidad de casos de esta índole que se trabajan actualmente, así como al impacto económico y social que tienen los crímenes financieros en la sociedad.

“No hablamos de situaciones simples; hablamos de perder los ahorros de toda una vida en un abrir y cerrar de ojos o de lidiar con una crisis financiera capaz de afectar negativamente la posición del país en los mercados internacionales”, manifestó.

UN APUNTE

Encabezan acto

Junto al procurador Jean Rodríguez el acto lo encabezaron el embajador del Reino Unido, Chris Campbell; el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, y la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso. Afirmaron que la Unidad de Investigación de Delitos Financieros es un gran paso contra la corrupción

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica