El mismo cuento
Durante el pasado año 2013, el Gobierno transfirió al sector eléctrico la suma de 1,329 millones de dólares como subsidio a las deficitarias operaciones de las distribuidoras de electricidad y la CDEEE, principalmente.
Desde el año 2005, el subsidio al sector eléctrico ha crecido sustancialmente, y del 2011 las transferencias anuales han superado claramente los mil millones de dólares.
Para diciembre del 2014 se estima que esas transferencias habrán escalado hasta la suma record de 1500 millones de dólares, según se puede calcular de los informes publicados por la CDEEE.
Entonces, con ese historial, ¿por qué el Gobierno ha propuesto tan solo 951 millones de dólares para el subsidio eléctrico en el presupuesto del 2015? Es decir, 429 millones menos que lo gastado el año pasado y casi 600 millones menos que la transferencia estimada para el presente.
Los determinantes principales del subsidio son: las pérdidas de las distribuidoras y el déficit particular de la CDEEE.
Basado en las estadísticas publicadas por la Corporación sobre el primer semestre del 2014, las pérdidas monetarias de las distribuidoras, -solamente multiplicando el volumen de pérdida de energía comprada a los generadores por el precio medio de compra-, podrían superar los 650 millones de dólares para diciembre próximo, y el déficit particular de la CDEEE llegaría a casi 300 millones, incluyendo las inversiones para las plantas de Punta Catalina. Estas cifras no incluyen los costos financieros de los atrasos en el pago de las facturas a los generadores, ni los aportes del Gobierno al mal llamado subsidio a la tarifa o FETE, ni las transferencias a otras entidades de la burocracia publica del sector.
Como se ve, solo las distribuidoras y la CDEEE serian responsables por más de 900 millones de dólares del subsidio.
Según informes de la CDEEE, para pasar del actual 33.5% de pérdidas de las distribuidoras hasta un 10.6% se requerirían 7 anos y una inversión total de 1000 millones de dólares desde el 2014.
En conclusión, no habrá magia para el 2015 y el Gobierno hará exactamente lo que siempre se ha hecho.