Página Dos Pulsaciones

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: legado de las hermanas Mirabal

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: legado de las hermanas Mirabal

Patria, María Teresa y Minerva Mirabal

Como es tradición las exaltaciones y las condenas matizarán la conmemoración mañana martes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por Naciones (ONU) para honrar la memoria de las heroínas nacionales, las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, vilmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 durante la tiranía trujillista.

Aunque no existe persecución política y la mujer se haya empoderado, la ola de feminicidios y la violencia intrafamiliar son una nota luctuosa y conmovedora en torno al denominado sexo “débil”. Como se tratara de una epidemia o una plaga frente a la que no se tiene respuesta, cada año en República Dominicana decenas de mujeres son asesinadas por sus parejas o exparejas, en ocasiones hasta en presencia de los hijos.

Los muchos proyectos que se han anunciado e implementado no han sido lo suficientemente eficaces como para siquiera prevenir los crímenes que tanto conturban a la población. Fechas como la de mañana se convierten cada año en un desafío sobre la necesidad de aplicar políticas que contribuyan a reducir los feminicidios y la violencia de que es víctima la mujer en el país.

Lee también: A pandillas de Haití se le acaba el tiempo

El drama de los feminicidios se torna muchas veces más conmovedor cuando los hijos quedan desamparados. El camino para sensibilizar a la sociedad contra la violencia es largo y escabroso, pero se tiene necesariamente que abordar con la inversión de todos los recursos disponibles para eliminar la violencia de género, y de esa manera honrar con todos los pormenores la memoria de las hermanas Mirabal.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación