El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, destacó que la presencia del expresidente Leonel Fernández en misión de diálogo en las elecciones de Venezuela fue un factor positivo para mantener un clima de paz, tranquilidad y pleno ejercicio de los derechos ciudadanos.
En una carta al expresidente dominicano, Samper resaltó el papel de la Misión Electoral, porque “la tarea de la misión se desarrolló de forma responsable, imparcial, transparente, comprometida, profesional y técnicamente idónea”.
Dijo al expresidente Fernández “que el aporte que hizo al aceptar la nominación de los cancilleres suramericanos es plenamente reconocida y será sin duda un punto en el proceso de integración suramericano”.
“La labor desarrollada en las interlocuciones que mantuvimos, desde la primera visita que realizamos juntos a Caracas, se convirtió en un catalizador para los actores políticos”, señala Samper en su carta al expresidente y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Agregó que “el intercambio permanente con el Consejo Nacional Electoral y la atención brindada a las dificultades planteadas así lo demuestran”.
El secretario general de la Unasur felicitó con Fernández a todos los miembros de la misión, por haber aportado de forma “encomiable, responsable, comprometida y entusiasta para profundizar la democracia venezolana”.
Resaltó el trabajo previo a la consulta electoral, las actividades del despliegue y el acompañamiento realizado, las cuales, ponderó como una “prueba clara y rotunda de la importancia de contar con personas de alta calidad profesional, pero por sobre todas las cosas, con las cualidades humanas que demostraron”.
La misiva de Samper Pizano, enviada al tres veces presidente de la República Dominicana y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde la sede de la Unasur, en Quitó, concluye con poniendo de manifiesto la amistad y afectos que les unen.
Con Mauricio Dorfler, encargado de Asuntos Políticos y Defensa de la Unasur, y José Luis Exeni, como coordinador general, Fernández encabezó una Misión que agotó varias etapas, antes, durante y después de la jornada electoral del 6 de diciembre en Venezuela.