Intentar reformar nuevamente la Constitución, ahora para rehabilitar al presidente Danilo Medina para el año 2024, sería el fruto de un negocio donde se repartirían prebendas y se pagarían favores, denunció esta mañana el diputado del Frente Amplio Fidel Santana.
Mientras que el diputado leonelista Henry Merán dijo que el planteamiento que en ese sentido hizo el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), dañaría la democracia dominicana y crearía nuevamente gran desasosiego.
«En primer lugar el Frente Amplio se opone a todo acuerdo de cúpula para modificar la Constitución de la República porque esto sería como un negocio parecido al acuerdo de las corbatas azules, interpreto que sería para repartir prebendas», sostuvo Santana.
Añadió que cree que «en algún momento la Carta Magna habrá que tocarla para hacerle mejoras necesarias para la sociedad, pero no para beneficiar al sector que se quería reelegir con otra modificación ahora».
Planteó que la próxima reforma a la Ley Sustantiva se realice mediante referéndum y que la ciudadanía proponga los puntos a cambiarle o agregarle.
El diputado Santana consideró que la población tiene que hacer conciencia de la importancia de que la Constitución es la Ley de Leyes y que no se puede estar cambiando para beneficiar los intereses del grupo que está gobernando el país.
«La reforma no puede ser el resultado de un negocio entre las cúpulas de los partidos grandes, no debe ser orquestada en base a la repartición de prebendas y negocios», opinó.
Lamentó que los reformistas y el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Hipólito Mejía, no hayan tomado en cuenta los momentos de tensiones que vivió el país hace tan solo unas semanas por los intentos de los danilistas de reformar la Constitución..
Henry Merán
De su lado Merán opinó que hay que erradicar de la mentalidad de los dominicanos el tema de la modificación constitucional.
Opinó además que no es el momento para hablar otra vez de variar la Carta Magna «porque nos olvidamos las protestas y las tensiones y desasosiego que se produjo hace poco, hay personas que no entienden el momento político que vive el país.
Ayer Participación Ciudadana pidió a los sectores políticos abandonar el debate en estos momentos de una reforma constitucional porque crea estrés en la sociedad.
UN APUNTE
Participación Ciudadana
Ayer Participación Ciudadana (PC) pidió a los sectores políticos y sociales abandonar el debate en estos momentos de una posible reforma constitucional, porque el tema provoca estrés e inquietud en la sociedad dominicana.