En el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no hay un mediador con calidad y las vías de entendimiento y de unidad están cerradas, debido a que se han agotado las probabilidades de diálogo por el rechazo de sus principales figuras a reunirse.
Miguel Vargas Maldonado ha dicho hasta el cansancio que no está en juego la candidatura presidencial del 2016 ni mucho manos la presidencia del PRD, mientras el expresidente Hipólito Mejía delegó en Luis Abinader la tarea de conversaciones con el presidente perredeísta, propuesta que ignoró su compañero de boleta en las pasadas elecciones. desde el 2011 en el PRD hubo un diálogo de sordo, donde las partes no ceden un espacio en su afán de conseguir, lo que es común entre todos, la candidatura presidencial del 2016.
Hipólito tiene el propósito de repetir como candidato, en tanto Abinader tiene la esperanza de heredarlo políticamente, mientras continúa su proyecto presidencial y en esos aprestos está en Nueva York, pero Vargas busca que el expresidente lo acepte para una boleta electoral en la que esté su hija Carolina Mejía.
Reuniones para conversaciones, supuestos diálogos y candidaturas, hasta noticias interesadas, fueron las especulaciones en torno posibles ambientes de unidad en el PRD, en principios negadas por Hipólito y Vargas, y confirmadas días después.
Lo que sin dudas prevalece entre estos dirigentes es su interés por la Presidencia de la República, la que divididos no alcanzarán, pero la buscarán, sin dudas, por caminos separados, al cerrarse la brecha de las negociaciones.
La coalición conocida como convergencia fue una estructura organizada por Mejía y Abinader con el interés de que le sirva como plataforma política ante lo que se ve como inevitable de que Vargas sea escogido por el PRD institucional como su candidato, de donde no operan desde que fueron expulsados Hipólito, Andres Bautista y suspendidos como secretario general, Orlando Jorge Mera, y de organización, Geanilda Vásquez.
Son aspirantes presidenciales de la Convergencia, Hipólito, Abinader, Geanilda, Franklin García Fermín y Amaury Justo Duarte, todos de la Corriente Mayoritaria, y Fidel Santana por la Convergencia.
Hatuey Decamps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócraca, a pesar de que salió en el 2004 de ese partido, realiza ingentes esfuerzos por unificarlo, pero después de muchas rondas de reuniones ve con pesimismo esa posibilidad.
Como se ven las cosas, en la boleta de la JCE del 2016 figurarán tres candidaturas de raíces perredeístas.
Poco probable
La última especulación difundida este fin de semana en torno a las conversaciones entre el expresidente Hipólito Mejía y Miguel Vargas, es la de que ambos retirarían sus aspiraciones para darle paso a Luis Abinader, como único camino de advenimiento y unidad entre los perredeístas.
Estos rumores puestos a circular, señalan que la propuesta, que entra en lo poco probable conociendo la radicalización de los intereses presidenciales de los dialogantes, salió de Hipólito a Miguel, pero que el presidente del PRD lo rechazó de manera tajante.