Semana

El arte  africano tiene su valor

El arte  africano tiene su valor

En Africa, como en el resto del mundo, durante milenios, las personas han creado y utilizado el arte para representar sus sistemas de creencias religiosas, sus ideas sobre el poder político, para dejar constancia de su historia, para describir los acontecimientos importantes en sus vidas y las vidas de sus comunidades, o para la decoración del entorno en que vivían, la ornamentación personal o el embellecimiento de los objetos cotidianos que utilizaban.

El arte es un reflejo de los sistemas sociales, económicos y educativos. Por lo tanto, a través del estudio de las creaciones artísticas podemos entender mejor a las personas que las hicieron o las encargaron hacer.

El arte es un documento de primer orden para entender a otras personas, nuestros contemporáneos y nuestros antepasados. Es un valioso recurso, como lo pueden ser los documentos escritos del pasado, para comprender por qué las personas hicieron las cosas cuando las hicieron.

A menudo, fuera de Africa, se tiene la idea de que el arte africano es «exótico», extraño e incomprensible. A través de estas páginas dedicadas al arte y a través de otras de la sección de Etnología (máscaras, adivinación, ceremonias de iniciación, etc.), quizás usted podrá comprender que los móviles, las situaciones de la vida, que dan origen a las creaciones artísticas en Africa, no difieren de las motivaciones artísticas de otras sociedades.

Por otra parte, se nos suele presentar el arte africano, como algo unitario en el tiempo y en el espacio. En estas páginas sobre arte africano es fácil apreciar la inexactitud de esta idea. Los milenios de creación artística en este continente muestran la constante evolución que va desde las pinturas en las rocas del Tassili argelino a las pinturas y construcciones arquitectónicas más vanguardistas de nuestros días.

Finalmente, el mercado del arte, en los paises del norte, así como los artículos de arte africano creado para el comercio turístico, ha transmitido la falsa idea de que el arte africano es un arte «primitivo». 

En estas páginas encontrará muestras de arte africano ya extinguido, de creaciones en sociedades agrícolas y urbanas, del arte utilitario (cerámica, joyería, …) y de las creaciones internacionales del cine, las artes decorativas, actuales.

Arte Rupestre

Sudáfrica.- Las primeras manifestaciones artísticas conocidas se han encontrado en unas piedras, pintadas hace más de 25.000 años en Sudáfrica. Durante milenios los Khoisan fueron dejando sus huellas pictóricas en un extensísimo territorio que cubre todo el Africa austral y zonas del centro del continente. Generalmente, reflejan escenas de caza.

Sahara.- Mucho más conocidas son las pinturas rupestres de los montes Tassili N’Ajjer (Argelia) , en el desierto del Sahara. Aunque los restos arqueológicos encontrados demuestran la presencia humana en la región desde casi 20.000 años A.C., no será hasta entre 4.000 y 5.000 años A.C. que aparecerán las primeras creaciones artísticas.

Se han catalogado más de 30.000 pinturas y grabados que abarcan un periodo de 3.000 años (5.000 a 2.000 A.C.), hasta la desertización de la región.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación