Carta de los Lectores Opinión

El caso Danilsa

El caso Danilsa

Quizás el caso de la reciente expulsión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de Danilsa Cuevas, alcaldesa del municipio de Polo, provincia Barahona, sea uno de esos que en la historia suelen quedar en la sombra de las explicaciones no satisfechas. No todo está claro, pero, de lo que no cabe duda es que su expulsión, en una acción relámpago que se tomó apenas diez días, sorprendió a todos, entre ellos, a su líder, el senador por Barahona, José del Castillo Saviñón.

El Tribunal Nacional de Disciplina y Ética del PLD, por costumbre, sigue el debido proceso, explícito y muy claro, detallado en su propio reglamento. Esta vez, envuelto en una nebulosa incierta, todavía no se conoce, quién o cuál organismo partidario sometió el 2 de julio de 2023 una denuncia-informe, que tampoco se sabe en qué consiste, y que el tribunal disciplinario acogió como buena y válida.

A Danilsa Cuevas, al igual que a dos alcaldesas más de dicha organización, le aplicaron los estatutos del partido y el Reglamento de Disciplina y Ética sobre “Sanciones a las faltas muy graves”. Al ser expulsada de manera deshonrosa y de por vida se deduce que fue acusada de faltas muy graves aunque todavía no se sepa cuáles fueron esas faltas.
Lo cierto es que la alcaldesa de Polo debió de haber inscrito su aspiración a repetir en el cargo en el calendario establecido para hacerlo, pero, no lo hizo, al igual que los concejales que la seguían, y eso, la condenó porque dio aquiescencia a rumores que circulaban de su posible deserción del PLD.

Resulta extraño que, según las palabras del propio senador, a él no se le consultara y que a ella se le sentenciara con pruebas que no le correspondían, y que, “con la prueba de una, sacaron a tres” según dijo en un programa multimedia al tiempo que señaló que esta expulsión fue escrita con letras escarlatas.

Al caso de la alcaldesa de Polo se le puede dar varias lecturas que implican, no sólo a la alcaldesa, sino a otros, porque hay que convenir en que ella no estaba sola en los peregrinos aprestos que, finalmente, motivaron su sanción.

Se entiende que el Comité de Ética tiene una actuación discrecional, pero, quedarán pendientes y flotando respuestas a las que obligan preguntas, tales como, qué tienen en común las tres alcaldesas expulsadas para que las encartaran en el mismo expediente acusatorio y las sentenciaran tan acremente en tiempo récord.

Por: Ramón Alberto López Ynoa

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación