Opinión

El voto de excluidos en 2016

El voto de  excluidos en 2016

POR: Luis José Chávez
lj.chavez@gmail.com

 

 

No se requiere una opinión experta para establecer que los perredeístas excluidos del padrón de su partido y privados del derecho de elegir a sus dirigentes, no tendrán ninguna motivación para votar por los candidatos del PRD en las elecciones del 2016. Como buen conocedor de las matemáticas, el ingeniero Miguel Vargas debería saber que si excluye más del 85 por ciento de los perredeístas que no están con sus aspiraciones presidenciales, podría derrotar a Guido Gómez Mazara en la actual contienda interna pero convertiría al PRD en un partido minoritario sin posibilidad de competir por una posición honorable en las próximas elecciones.

Esta compleja disyuntiva podría ser la explicación lógica por la que el sector de Miguel Vargas no ha dado a conocer el nuevo padrón del PRD que supuestamente estaría listo en febrero del 2014.

Al parecer, el dilema de Vargas es que para mantener el control del Partido y derrotar a Gómez Mazara en la convención para elegir al presidente del PRD, deberá reducir la matrícula del PRD al tamaño de su simpatía interna, que de acuerdo a la última encuesta Gallup es 13.4, contra 39.7 por ciento de Luis Abinader y 35.5 de Hipólito Mejía. Pero esa fórmula tendría el mismo efecto que clavar el clavo y rajar la tabla, ya que los perredeístas excluidos volcarían masivamente su voto contra Vargas y los candidatos que el respalde. Ningún perredeísta que sea despojado del derecho a elegir a sus dirigentes y lo que es peor, de su condición de miembro del Partido, podrá ser llamado en las elecciones del 16 para votar por los candidatos que presente el PRD.

Así se sencillo. El desmembramiento del PRD, el partido más votado en las elecciones del 2012, lo ha iniciado Miguel Vargas con las exclusiones masivas de dirigentes y miembros, aunque se equivocan los que asumen que esa abrumadora mayoría -como dice el proverbio árabe- se quedará sentada en la puerta de su casa para ver pasar el cadáver del enemigo. La alternativa es la Corriente Mayoritaria del PRD, como cabeza de una Gran Convergencia de fuerzas políticas y sociales, que tiene más de 24 meses por delante para ensamblar una propuesta de oposición para ganar en el 2016.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación