Opinión Articulistas

Elecciones Venezuela

Elecciones Venezuela

Cartas

En Venezuela hay un proceso electoral cuestionado. Es difícil que de unas elecciones con acusaciones de fraude, surja un gobierno democrático. Es de rigor que las autoridades electorales de Venezuela ofrezcan la mayor transparencia.

Lo que manda la realidad política, es que si hay elecciones cuestionadas, nadie se puede quedar con la victoria. En el mejor de los casos se debe llamar a nuevas elecciones, con una amplia vigilancia internacional.

Si los comicios son fraudulentos, nadie puede tratar de imponer que solo el gobierno incurrió en prácticas desleales; también lo hizo la oposición. Si con las actas se demuestran irregularidades, es de orden llamar a nuevas elecciones.

De primera intención, los chavistas, contando con el apoyo del pueblo de las calles y de barriadas, luce imposible, difícil de ser derrotado, pero la oposición, de cuello blanco y damas al último grito de la moda, tiene la osadía de decir que hubo fraude.

Si se comprueba el alegado fraude, el camino es de llamar a nuevas elecciones, con una mayor vigilancia de organismos internacionales. A los seguidores del ideal de Chavez solo les quedaría el camino de buscar el triunfo en buena lid y con menos tropezones.

Solo hay una solución al caso de Venezuela, si se compreba unas elecciones fraudulentas, convocar de nuevo a votaciones generales. Ninguno de los dos debe proclamarse ganador, mientras existan las denuncias de elecciones poco democráticas.

En el caso del rompimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y República Dominicana, el gobierno de Maduro cometió una ligereza, tal vez producto de un nerviosismo a la hora del conteo de los votos.

Venezuela levanta cada día más el internacionalismo y la ayuda de antiguas tierras de la izquierda totalitaria, por lo que no puede contrarrestar por la fuerza, la opinión libérrima de un Estado.

Tiene derecho al gobierno, el Estado, dominicano a fijar su posición con la crisis de Venezuela. Es una acción política de mal gusto, el romper relaciones diplomáticas, porque no se está de acuerdo con el gobierno chavista.

Ahora, debe el gobierno dominicano evitar meterse en asuntos internos de Venezuela, pero si como nación libre se debe preocupar por la marcha electoral.

No se olvide que hay miles de venezolanos en el país, y que la vuelta a su tierra dependerá de cómo se encuentre la relación política. Nuevas elecciones para Venezuela, si se comprueba irregularidades en los recién pasados comicios. Solo la verdad nos dará la libertad.

Por: Manuel Hernández Villeta

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación