Provincias Noticias importante

Empresa española presenta propuesta tratamiento de aguas residuales en Dajabón

Empresa española presenta propuesta tratamiento de aguas residuales en Dajabón

Dajabón.- El grupo INCATEMA presentó la propuesta de saneamiento de las comunidades Loma de Cabrera, Dajabón y Pepillo Salcedo las cuales son bañadas por las aguas del río Masacre y la misma tiene como fin eliminar la contaminación vertida en los acuíferos que suplen de agua a esas localidades para prevenir las enfermedades causadas por el asentamiento de las aguas residuales.

José Ignacio Porres, director de INCATEMA, explicó que el proyecto prevé la creación de una red de colectores primarios y secundarios que verterán las aguas residuales en una planta de tratamiento por Macrofitas, similar a la instalada en el proyecto habitacional La Barquita, con lo cual se logrará el rescate de dichas comunidades a un menor costo, ya que el uso de la energía eléctrica es bastante reducido y con un agregado ambiental.

“El objetivo de este proyecto es mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de la población de la zona fronteriza lo que nos ha llevado a identificar tres puntos estratégicos que tocan el río masacre; como son las comunidades Dajabón, Loma de Cabrera y Pepillo Salcedo, a través de estas localidades depuraremos dicho afluente con el fin de mantenerlo en condiciones de saneamiento aceptables” indicó el representante del grupo INCATEMA.

De su lado, el director general de Desarrollo Fronterizo, Miguel Bejarán, institución a través de la cual INCATEMA hace dicha propuesta, ya que la misma es quien gestiona las políticas públicas de desarrollo en la zona, explicó que los pueblos de la frontera presentan mayores problemas de salud y esto se debe, mayormente, a la falta de un manejo adecuado de las aguas residuales.

“La zona fronteriza no cuenta con disposición de manejo de aguas negras, cerca del 95% de las poblaciones nuestras, de las viviendas de la frontera, carecen de un medio apropiado de manejo de las aguas residuales, naturalmente, donde no hay disponibilidad para el correcto vertido del agua las enfermedades producidas por este preciado líquido son más frecuentes, situación que nos ha motivado a apoyar una iniciativa que busca resolver ese problema”, agregó Bejarán.

El titular de Desarrollo Fronterizo instó a las autoridades municipales, representantes del ejecutivo y personalidades de Dajabón a aprovechar el anuncio hecho por el gobierno, de que este cuatrienio será dedicado al agua, para que la problemática de las aguas residuales sea resuelta en esa comunidad, a través de un proyecto que, como el presentado por INCATEMA, ofrezca resultados favorables y  de forma integral.

José Ignacio Porres explicó además, que los sistemas de saneamiento diseñados para los tres municipios de la zona norte son muy similares, excepto por las líneas de recolección, ya que para Dajabón son tres por ser la comunidad más poblada y las restantes contarían con dos, así como también, hay que resaltar que en Loma de Cabrera y Dajabón el vertido sería por gravedad mientras que en Pepillo Salcedo se utilizarían tres bombas para impulsar las aguas residuales.

La ubicación de las plantas de tratamiento, cuya alimentación sería a través de líneas de pvc y de fibra de vidrio, supone una zona de 7 hectáreas en Dajabón, mientras que en Loma de Cabrera y Pepillo Salcedo sería en un espacio de 4. Estas soluciones sanitarias, que además, prevén la construcción de alcantarillas, luego de resolver un problema que afecta la salud de los habitantes de dichas comunidades ofrecen un mejoramiento ambiental de la zona donde serán instaladas, ya que el lugar es convertido en un parque de plantas.

El grupo INCATEMA es una empresa de capital español dedicada a la consultoría, la ingeniería y al diseño de proyectos de desarrollo rural que ha realizado obras de infraestructura y de bien comunitario en países de la región del Caribe, Centroamérica y Europa.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación