Actualidad

Empresarios piden confiar trabajo JCE

Empresarios piden confiar  trabajo JCE

Frank R. Rainieri

Los dirigentes empresariales Frank Rainieri, Radhamés Martínez Alvarez y Joel Santos dijeron que el momento actual requiere mucha serenidad y prudencia para que el proceso de las primarias concluya con normalidad, e instalaron a confiar en el papel que realiza la Junta Central Electoral (JCE).

Entrevistados por separado, indicaron que lo importante es que el órgano electoral pueda concluir sus trabajos, ahora en la etapa de revisión de los votos emitidos a nivel presidencial y que en el país prevalezca un ambiente de paz que garantice estabilidad y que no afecte las actividades económicas.

Preguntado con respecto a los reclamos que el expresidente Leonel Fernández hace a la Junta, Rainieri, quien preside el Grupo Punta Cana, dijo que siempre ha creído que “a las instituciones hay que darle su espacio y tiempo para que hagan sus evaluaciones”.

Agregó que independientemente del derecho de elevar instancias que se consideren de lugar, “debemos confiar en los jueces, y más en este caso, que son personas sumamente conocidas por su trayectoria en la sociedad dominicana”.

“Espero que ellos revisen, que tomen las medidas que consideren necesarias y tomen determinaciones, pero no nos adelantemos con hechos de violencia que puedan repercutir y hacer más daño que bien a la sociedad dominicana”, advirtió el dirigente empresarial.

Posición Anje

Acerca del tema se pronunció también el nuevo presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), Radhamés Martínez Alvarez, quien en medio del actual panorama tras las primarias, formuló un llamado a que los diferentes sectores del país actúen con “prudencia, paciencia y calma”.

“La República Dominicana goza de una estabilidad sociopolítica envidiable y saludo cualquier tipo de medida que tome el órgano rector de elecciones que venga a favorecer o aclarar la situación”, manifestó el joven dirigente empresarial.

Sostuvo que la Junta Central Electoral tomó una medida “saludable”, al acoger el pedido de que se revisaran manualmente los conteos, lo que a su juicio contribuye a la paz y la armonía en el país y a evitar efectos adversos en la dinámica de la economía nacional.

Joel Santos

De su lado, Santos, ex presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) también abogó por un final adecuado al proceso de primarias, tras advertir que “la inestabilidad política provoca preocupación en el sector empresarial”.

“Al final de cuentas, lo importante es la institucionalidad, que es en lo que el sector empresarial ha puesto énfasis, añadió Santos, quien tras su gestión en esa entidad sigue ligado a la hotelería, al turismo y a todas las actividades comerciales y empresarias propias de ese sector productivo.

Al igual que Rainieri y Martínez Alvarez, abogó por impulsar un clima que garantice tranquilidad a toda la población y en favor del aparato productivo dominicano “que en el día a día debe continuar para todos los sentidos”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación