Actualidad Portada

Empresarios y políticos respaldan sometimiento al Congreso Ley Naturalización

Empresarios y políticos respaldan sometimiento al Congreso Ley Naturalización

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) , Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), respaldaron la decisión del Poder Ejecutivo de someter al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Naturalización .

El Poder Ejecutivo sometió este jueves a través de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Naturalización, por los efectos de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.

El proyecto de ley establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil dominicano.

El presidente del CONEP Manuel Diez Cabral, calificó como importante y necesario para el país la elaboración de este proyecto y su rápido conocimiento, de forma que se pueda solucionar la situación que ha ocupado la atención nacional durante meses y avanzar en otros importantes temas de interés nacional.

El CONEP, consideró como prioridad buscar una solución humana a las personas afectadas directamente por el fallo del Tribunal Constitucional, pero respetando los lineamientos establecidos por la sentencia de dicho tribunal, la cual recordó es vinculante para todos los poderes públicos.

Diez Cabral recordó que la República Dominicana debe mantener un sano equilibrio entre su condición de Estado soberano y su posición como actor de la escena global.

El presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Víctor Castro consideró trascendental que el proyecto haya sido fruto del consenso, el diálogo y la reflexión.

“Entendemos que se trata de una propuesta justa, equilibrada, alejada de los extremismos y respetando el ordenamiento jurídico de la República Dominicana.”

El presidente de la AEIH, dijo que tiene la expectativa de que esta pieza legislativa constituya una verdadera oportunidad de modernizar los registros documentales y ofrezca soluciones prácticas para que todas las personas nacidas en el país hagan sus vidas con dignidad y respeto a la legalidad del Estado dominicano.

Mientras el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, respaldó la aprobación del proyecto de ley para enfrentar la situación de las personas afectadas por la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional.

“Tal como veníamos reclamando, la solución a este problema debía ser humana, pero constitucional y, en efecto, el proyecto enviado por el presidente Danilo Medina, tal como han opinado los juristas del PRD a nuestro requerimiento, respeta tanto la Constitución como la Sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional», expuso.

Señaló que “precisamente uno de los problemas detectados por el Tribunal Constitucional en su Sentencia 168/13 era el hecho de que el Estado había entregado documentación a hijos de extranjeros en situación irregular en el país con lo que se había creado una presunción de nacionalidad que es lo que precisamente el legislador viene a reconocer de modo retroactivo, ordenando a la Junta Central Electoral su acreditación».

Exhortó a los legisladores del PRD a cuidar los aspectos formales de la nueva legislación, de modo que no entre en contradicción con la Constitución de la República.

En tanto el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), proclamó este jueves, que el proyecto de Ley , recoge las sugerencias hechas por la organización durante la socialización que hizo el primer mandatario.

El secretario general y vocero de los diputados reformistas, Ramón Rogelio Genao, anunció que la presidencia del PRSC instruyó a sus legisladores a respaldar la propuesta del Ejecutivo por entender que la misma contiene los criterios planteado por el nuevo reformismo.

“El presidente Federico Antún presentó al presidente Medina el parecer del nuevo PRSC sobre la propuesta de Ley de Naturalización y todas fueron incorporadas en el proyecto depositado, por lo que nos sentimos satisfechos y procuraremos su aprobación de urgencia en el Congreso».

El expresidente Leonel Fernández, también se expresó y dijo que es correcto el sometimiento y  que el proyecto responde a lo que el país esperaba.

El presidente Danilo Medina para la Ley de Naturalización buscó el consenso de distintos sectores de la sociedad y personalidades destacadas como el ex presidente Leonel Fernández y Hipólito Mejía, así como con Miguel Vargas del PRD, Federico Antún Batlle del PRSC, Marino Vinicio Castillo, de la FNP, Luis Abinader, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y entre otros …

Ana Florenzán

Periodista de El Nacional