Semana

En discreto pulso por poder en PLD

En discreto pulso por poder en PLD

El discreto, y no tanto, pulseo entre el presidente Danilo Medina y el ex presidente Leonel Fernández por imponerse de frente a los comicios de mayo 2020, podría culminar en la primera división del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y a la postre, perder el poder, colocándose, además, igual que los otros dos partidos políticos del sistema, PRD y PRSC, y sus deplorables sequías de mando.

Se perciben serios agravios de maniobras que accionan a los dos líderes del PLD, en procura de ganar el espacio de supremacía con miras al certamen cívico del 2020, cuando lo sensato y correcto es que ambos unan fuerzas para apoyarse mutuamente, y que en la Convención del PLD de 2019 para escoger al candidato a la Presidencia de la República, se sopesen los sondeos de las firmas que realizan ese trabajo, más los informe fidedignos de los organismos de inteligencia del Estado.

Para completar la escogencia del candidato a las elecciones del 2020, el todopoderoso Comité Político del PLD de 35 marchantes que dirigen por sobre el Congreso Nacional el destino del país, estudiar la actitud de los ciudadanos expuestas por la prensa, específicamente de los corresponsales de provincia, en relación a cómo marchan los retos que enfrenta el presidente Medina de seguridad ciudadana (crímenes), que dicen las amas de casa en relación al costo de los alimentos, y como interpretan la corrupción y feminicidios, asignaturas sin respuestas satisfactorias del presidente Medina.

Finalmente, fijarse muy atento al parecer de la embajada del imperio, en su ancestral intrusión en los asuntos internos de todos los países del planeta, con las raras excepciones de Rusia, China, Corea del Norte, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Vietnam y Cuba.

En el vórtice interpretativo de todos esos soportes, entonces escoger sin exabruptos, desconsideraciones, insultos y agravios de todo jaez, por demás innecesarios e irritantes a la sociedad, al candidato que esas coyunturas señalan el más idóneo, intra PLD, ateniéndose a las referencias de la oposición para el evento comicial del 2020, es decir, al PRM, la única fuerza política de consideración a vencer el PLD.

El último sondeo de Mark Penn divulgado el 18 de este mes de octubre, coloca a la vicepresidente de la República, doctora Margarita Cedeño, esposa del ex presidente Fernández, en una aceptación del 70% contra un 26 desfavorable, por encima del presidente Medina, con un 66 favorable y un 31 desfavorable.

El gobierno, en vez de festejar que una “compañera” obtuviese esa aceptación, y propiciar la armonía hacia dentro del PLD, el dirigente Félix Jiménez (Felucho), se decanta vociferando que la vicepresidente solo sabe disponer lo que se cocina en casa, prestándose a corre ve y dile del oficialismo.

No antes.

Resulta que la vicepresidente de la República es una activista de providencias sociales, que ha manejado con discreción, sin aspavientos ni payolas, para que reditúe al país, al PLD, al presidente Medina, y obvio, para ella misma, misión social que no se conoce en su Miguel Strogoff detractor, que ha aumentado considerablemente su patrimonio, denunciado por Wikilik, pendiente de precisarse.

El presidente Medina sabe que aunque hay asignaturas pendientes que sus gobernados reclamamos, explicadas, dispone de un apreciable aval identificado en las Visitas Sorpresas con más de RD$56 mil millones; ofensiva inédita en la educación; más de cinco mil parceleros del IAD con títulos de propiedad, sujetos de créditos por la banca privada, no solo del Banco Agrícola, más los soportes de Bonos Solidaridad y ampliación cobertura SEnaSA, que traduce en aceptación a su gestión de un 75%, conforme revela Mark Penn del día 20 de este mes.

Empero, concerniente a la percepción del rumbo que transita el país, Mark Penn del 16 de octubre sitúa en un grimoso 79% equivocado; un 46% expresa que su economía es peor que en 2016, y el pesimismo preside la ansiedad despierta de la sociedad dominicana, que se traduce durmiendo en persistentes pesadillas. Colmado, supermercado, textos escolares, factura eléctrica, renta vivienda, sueldos, gran parte de ellos, cebollas frisadas.

Vamos por mal camino, estima el 50%, revela Mark Penn del 19 de este mes, y si las elecciones fuesen hoy, un 37% decidiera por Leonel, 25% Luis Abinader, 29% David Collado, la amenaza surgiente, con opción de concertar con aliados para imponerse en 2020, una perspectiva que quizás el oficialismo no percata, en su obsesión en descalificar al leonelismo, sumando en conjunto un 81% de preferencias, entendiendo que reformar la Constitución para un proyecto personal en vez de nacional, es lo más próximo a una inaceptable y censurable inmoralidad, que tiene su costo político electoral.

Consensuar a lo interno del PLD luce la opción sensata, sin demeritar la vigencia de los dos líderes, y tratar, con la consigna unitaria, impedir el ingreso por la fisura divisionista, del sector opositor, a controlar los relámpagos del poder supremo, y la conducción del destino nacional, más allá del 2020.
¿Comprende? Conforme una consigna del referencial presidente Juan Bosch.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación