Actualidad Noticias importante Portada

En fase final entrega de carnés plan migratorio

En fase final entrega de carnés plan migratorio

Después de un año y cuatro meses de trabajo las autoridades del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros entraron en la fase final entregando los últimos carnés a los extranjeros como residentes regularizando el estatus migratorio de miles de personas ilegales residentes en el país, según informó hoy Samir Santos, coordinador nacional del plan. Tanto en la sede del Ministerio de Interior y Policía, en el Edificio de Oficinas Gubernamentales (Huacal) desaparecieron las extensas filas que intranquilizaban a los residentes del lugar y obstaculizaban el tránsito.

Ahora las autoridades del Ministerio de Interior y Policía continúan viajando por distintas localidades entregando los últimos carnés tanto en Santiago, Puerto Plata, La Romana, San P edro de Macorís, Barahona, Valverde entregando los carnés a sus destinatarios bajo la orientación del coordinador nacional, Santos y el viceministro, Washington González. Hasta semana pasada las autoridades del Ministerio de Interior y Policía habían entregado 105 mil carnés de residentes en sus distintas modalidades, según los últimos reportes del ministerio.

El programa comenzó el 12 de junio de 2014 en Santiago con los primeros extranjeros empadronados en junio de 2015, con 288, 466 inscritos en los 24 centros que operaban en todo el país y a partir de esa fecha continuaron recibiendo los documentos de los extranjeros que se habían empadronado y posteriormente la entrega de los carnés por todas las provincias.

Marco legal

Para el Plan de Regularización se aprobó la Ley 169-14, para comenzar a ejecutar el Plan, luego se modificó el artículo 6 a través de la Ley 520-14 para extender el proceso de inscripción 90 días más. En julio del 2014 se emitió el decreto 250-04 donde se puso en vigencia el reglamento de aplicación de la Ley 169-14.

En noviembre del 2013 el presidente Danilo Medina emitió el decreto 327-13 para poner en vigencia el Plan Nacional de Extranjeros en situación Irregular en la República Dominicana en condiciones estable y pacífica.
El Plan de Regularización busca resolver el estatus legal de los extranjeros residentes en el país desde el año 1929, según la sentencia número 168-13 del Tribunal Constitucional, del 23 de septiembre 2013, coordinado por la Junta Central Electoral.

Campaña

Otro aspecto notorio de el programa de Regularización de Extranjeros fue la campaña internacional que realizó el Gobierno exponiendo la finalidad a los miembros del cuerpo diplomático y representantes de agencias internacionales acreditadas en el país.

El Canciller Andrés Narro viajó a Haití en varias ocasiones para que las autoridades de esa nación agilizaron el proceso de entrega de documentos a sus nacionales que vivían en el país.  Una delegación de los ministerios de Interior y Policía y Relaciones Exteriores viajó al Vaticano para exponerle los objetivos del plan al Papa Francisco.

EN NÚMERO

1,200
millones
El Gobierno dominicano invirtió en el Plan Nacional de Regularización 1,200 millones de pesos adquiriendo equipos para el proceso de carnetización, vehículos para el transporte de técnicos y personal de seguridad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación