Opinión Articulistas

En otras palabras

En otras palabras

Pelegrín Castillo

Salvar Cuba

El sábado pasado intervine en Florida, en uno de los paneles del importante evento Salvar Cuba, organizado en el 35 aniversario de su fundación por nuestros aliados del Directorio Democrático Cubano, que lidera con valentía e inteligencia el fraterno amigo Orlando Gutiérrez Boronat.

Empece mis palabras evocando la memoria del Generalísimo Máximo Gómez, el Manifiesto de Montecristi y las sentencias de José Martí- en cartas testamentarias-sobre el destino común de las Tres Antillas hermanas-Cuba, Dominicana y Puerto Rico- “ que juntas han se salvarse, o juntas han de perecer”… “que son las llamadas a salvar en libertad la independencia de nuestra América, y el honor ya dudoso y lastimado de la América Inglesa”… y quien también en su visión de profeta, anticipo que “acaso acelerarán y fijarán el equilibrio del mundo”.

Cuba y los cubanos, que han sufrido tanto tras quedar entrampados en las terribles contradicciones de las grandes superpotencias, y padecer por 6 décadas una dictadura totalitaria, merecen reencontrarse, unirse y reconciliarse en libertad y democracia, superar las consecuencias de ese desgarrador conflicto de la Guerra Fría, para que la soberanía nacional se defienda desde la soberanía popular, ya que “la Patria es de Todos, con Todos y para el Bien de Todos…” Los dominicanos estamos llamados por la historia a acompañar al pueblo cubano, a iniciar una nueva etapa de su existencia afirmando su independencia desde la libertad.

Sostuve, asimismo , que ese proceso es crucial para que la política de la administración Trump, que está apuntando a un repliegue ordenado hacia el continente americano-desde escenarios de conflictos remotos y ruinosos “en los que nunca debieron participar”-, para poder reconstruir y potenciar las relaciones panamericanas, deberá realizar grandes cambios, que van más allá de garantizar un nuevo orden solo con su inmenso poderío.

Para alcanzar relaciones panamericanas sanas y estables, además de enfrentar las siniestras fuerzas del crimen organizado transnacional en el marco de la Guerra Global Híbrida que sufrimos, tendrán que reformularse instrumentos como el TIAR, el ALCA y la Carta Democrática, con el espíritu primigenio de la Doctrina Monroe y el Congreso de Panamá. America para los Americanos debe ser para todos los americanos, los de “ Nuestra América y los de la América que no es Nuestra”, como diría Marti.

La relación de EEUU debe ser con las naciones y con los pueblos, no con los oligarquías locales o las facciones complacientes. Con naciones amigas, aliadas y socias, no con territorios vasallos ni pueblos infravalorados.

Por: Pelegrín Castillo Semán
pelegrinhcastillos@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación