Reportajes

En Río Salado se  trabaja para revertir la pobreza

En Río Salado se  trabaja para revertir la pobreza

RIO SALAO.   Los Peguero, Flaquer, Ramírez, Morales, Moreta, Micheli, Lópéz, Rivera, Rodríguez, Pablo, Richiez, Gil, Mercedes, Pilier, Botello, Bello, Severino, Cedano, Cedeño, Santana, Güilamo, Ortíz, Reyes, Pérez, Maríñez, Martínez, entre un sinnúmero de apellidos representados en familias de Río Salado,  comunidad de La Romana, se han unido para impulsar un cambio de actitud y  condiciones  de vida de la gente, el cual se ha iniciado pintando sus las casas.

Tal fue la iniciativa que hace años tomó en 2010, Ricardo Bello, quien compró decenas de galones de pintura para estimular  la autoestima comunitaria.

Ahora ha sido el momento de lanzar el “Plan de Desarrollo y Embellecimiento Turístico, Cultural y Económico de Río Salao”. Se le  llama “Salao” al río que bordea el municipio de La Romana y sobre su cauce se encuentra el puente Charles Bluhdorn.

Misión posible

Esta propuesta data de mediados del año 2010 pero fue a partir de los primeros días de agosto del presente año cuando se inicia formalmente la primera fase que consiste en pintar las fachadas de las viviendas que han sido elegidas para comenzar con la primera etapa del plan.

 El principal logro hasta ahora es que la comunidad ha valorado positivamente el plan y se ha comprometido a iniciar el pintado de las fachadas de más de 30  casas, y que se involucró  a los  munícipes a participar en la propuesta activamente.

¿Qué se busca?

• Mejorar los niveles de vida de la comunidad.

• Elevar la auto estima de su población.

• Vencer el estigma social de considerarlo “el vecindario de la marginalidad”.

• Dejar de ser el “chivo expiatorio” que carga con todas las culpas de la sociedad de La Romana.

• Constituirse en una comunidad capaz de desarrollarse socialmente, transformando la vecindad en un área de expansión turística, cultural y económica de La Romana. Los gestores de la idea dicen que se busca mucho más que pintar fachadas: ser   un atractivo turístico, mejorar la vida de los lugareños procurando el desarrollo social, económico y cultural.

“Para  lograrlo hay que crear espacios para  talleres educativos  culturales y de gestión para la micro empresa, además de  incrementar la oferta de servicios, los servicios a nivel de pequeñas empresas”, afirma Bello Cardona.

 Dice que existe la posibilidad de descubrir talentos entre los niños, niñas y jóvenes a través de la sana competencia de concursos, exposiciones, festivales y ferias

¿Cómo apoyar?

¿Cómo puede contribuir la comunidad de La Romana en el desarrollo de Río Salado?

• Sensibilizándose ante la crisis y frente al estado de vulnerabilidad con que la precariedad somete a las personas con limitaciones económicas.

• Comprendiendo que la falta de oportunidades margina a las personas no sólo de lo material sino también, de lo espiritual.

• Comprometiéndose a participar de manera activa con el desarrollo de los programas de la Fundación Río Salado  y  sería aportando los valores materiales que cada persona pueda donar a través del teleradiomaratón mañana sábado 28 de septiembre a partir de las 9:00  a.m., por los principales medios  de La Romana.

  Para integrarse a este operativo, se puede llamar a Susana Joa Leo (809 307-2729) y a Hilda María Peguero (809 519-2729).

El dato

Telemaratón
 Este sábado 28 los medios de comunicación electrónicos de La Romana, se unen para difundir un tele-radio-maratón para recopilar fondos que permitan continuar la transformación de la comunidad de Río Salado y proponerla como destino turístico.

UN APUNTE

Antes y ahora

La idea de pintar Río Salado y despojarle de su criterio marginal, aprovechando la belleza del entorno para ponerla al servicio del turismo , le nació a Ricardo Bello, un gestor comunitario de otros proyectos de movilización social. Él procuró los primeros fondos para comprar pintura y buscó aliados. Ahora es el momento para apoyar la propuesta.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación