Articulistas

Enfoque semanal

Enfoque semanal

JEREZ WISKY

Se mantendrán los subsidios sociales


La crisis provocada por la pandemia del coronavirus está disminuyendo lentamente, gracias a los esfuerzos de la ciencia médica, ya que hay 5 vacunas en uso, otras 3 se encuentran en la fase final de la prueba de sus efectos secundarios y hay por lo menos otros 3 países que ya han anunciado que entraran en la producción de la misma.

Pero al mismo tiempo que se reduce la mortalidad de la pandemia medica, la crisis económica que es su secuela lejos de disminuir han ido en aumento como lo prueba las alsas en todos los precios de los bienes y servicios, como resultado de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, (OPEP) que subió de 40 a 60 dólares el barril para hacer frente a la disminución de ingresos que le produjo la pandemia lo que se reflejó en los costós de todos los bienes y servicio incluido el trasporte de mercancía y personas, como el turismo para solo citar un ejemplo de carácter mundial.

Afortunadamente la pandemia nos encontró en un momento en el que se producía el cambio del gobierno del PLD al Partido Revolucionario Moderno y su presidente Luis abinader a partir del 16 de agosto del año pasado, quien tuvo a bien designar en el importante Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, al ex diputado reformista por el distrito nacional Victor Bisono, quien es un abanderado de la estabilidad de los precios de todos los artículos esenciales.

Desgraciadamente la Republica Dominicana no es productor de petróleo, por lo cual no ha escapado al alza mundial de los precios de los combustibles y de otros artículos esenciales que deben de ser importado, como los vehículos de motor, la gran mayoría de las medicinas y otros artículo de alta tecnología de la cual no disponemos.

El presidente abinader no bacilo a partir de su toma de posesión de adoptar una serie de medidas como el aislamiento social, el toque de queda y la congelación de los precios de algunos alimentos cuando ha sido posible, además de la creación de un gabinete social encabezado por la vicepresidenta de la republica Raquel Péña, que ha dispuesto la creación de subsidios especiales para quienes hayan perdidos sus empleos, o experimentados bajas en sus ingresos, a las familias de menores recursos.

Además de disponer que sean gratuita la vacunación y atención hospitalaria de los afectados por la pandemia y dispuso aumentos de los sueldos de médicos, enfermeras y otros servidores de salud pública, así como de guardias, policías, y maestros, con una inversión de miles de millones de pesos para lo cual no ha vacilado en acudir al obligatorio endeudamiento externo, el cual se mantendrá mientras las circunstancia nos obliguen a ellos.

Por: Jerez Wisky
katleenh487@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación