Opinión

ENFOQUE SEMANAL

ENFOQUE SEMANAL

El negocio del siglo de RD

 

Uno de los lemas de su campaña electoral del 2012, usado por el entonces candidato a la Presidente de la República, Danilo Medina, fue la de “hacer lo que nunca se había hecho” y esto acaba de cumplirse al pie de la letra cuando se renegoció el contrato de la deuda del país con la empresa estatal venezolana Petro–Caribe, mediante el pago de un mil 933 millones 200 mil pesos, en lugar de 4 mil 27 millones que era lo debido., para un ahorro del 52%.

Jamás en nuestros casi 175 años de vida independiente, cuando contrajimos el primer empréstito extranjero con la Santo Domingo Improvement Company, durante el primer gobierno de Buenaventura Báez, por allá por la primera década del 1850, habíamos logrado una renegociación tan ventajosa.

Cierto que esta fue posible por las graves dificultades que atraviesa el fraterno gobierno del Presidente Nicolás Maduro que depende del llamado Oro Negro como su principal fuente de ingresos de divisas, porque el precio del barril de crudo petróleo ha bajado de un poco más de cien dólares el barril a un poco mas de 50 dólares, con una perspectiva corto plazo de seguir bajando.

De todos modos, usar los recursos de colocar bonos estatales dominicano, ha plazo de 50 años, para saldar deudas a corto plazo, en lugar de invertir esos recursos en obras necesarias pero no tan beneficiosas, es algo digno de resaltarse.

Porque demuestra que el Presidente Medina no es amigo de obras de relumbrón, sino que es partidario de aquellas que representen un provecho inmediato como lo es que el país pague una deuda que no era exigible en lo inmediato, y la reemplace por otra que se cumplirá dentro de aproximadamente veinte años, cuando la inflación, que sin lugar a dudas seguirá subiendo a nivel mundial, haga casi inexistentes los intereses a pagar por los bonos recién emitidos.

De los 2,500 millones recién colocados en los bonos soberanos, un mil 932 millones 200 dólares se pagaron a PEDEVESA, 563 millones al Banco Central para fortalecer nuestras reservas internas y los restantes 3 millones 20 mil dólares se gastaron en la emisión de los mismos bonos, según explicaron los altos funcionarios encargados de las negociaciones.

La disminución de muestra deuda externa es algo que ha caído muy bien en la banca extranjera, por lo que nuestro rattign como sujetos de crédito inmediatamente subió y bajarán los intereses a pagar, por lo cual los funcionarios que condujeron estas negociaciones, con el Presidente Danilo Medina a la cabeza, merecen las más calurosas felicitaciones, al igual que el Ministro de Hacienda, Simón Lizardo, pues han logrado algo antes nunca visto en el país

Como dijeran el Ministro Lizardo,, y el Ministro de Comunicaciones del Gobierno, Roberto Marchena, se trata de la operación financiera más vasta jamás celebrada por la República y por ello debemos congratularnos todos los dominicanos, sin banderías políticas, porque así es que verdaderamente se defienden los Intereses de la Patria.

Y hasta el próximo Domingo, con más Jerez y más Whisky

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación