Página Dos Cójanlo

Errores y contradicciones tras el apagón

Errores y contradicciones tras el apagón

Apagón

El apagón general del martes, del cual todavía se habla, no solo evidenció las debilidades del sistema eléctrico, sino las dificultades del oficialismo para unificar y jerarquizar criterios para responder o explicar problemas nacionales.

Antes de que se conozca el informe de la investigación que se dispuso para determinar la causa del siniestro originado en una subestación eléctrica de San Pedro de Macorís, la viceministra de Energía y Minas, Betty Soto, lo atribuyó a un error humano operativo.

Puede que la funcionaria, que es la titular de innovación y transmisión energética, haya recogido el sentir de la comisión o expuesto su propio criterio, pero es obvio que se adelantó a los acontecimientos. Al ministro Joel Santos no le quedó más remedio que aclarar que la comisión oficial no ha concluido la pesquisa, que además del técnico trata de determinar si la avería fue intencional.

Lee también: Reenvíos del juicio a Jean Alain generan suspicacias en el sistema judicial

En el caso las autoridades tenían que unificar criterios en torno a una estrategia para evitar contradicciones que dejan tanto que desear. La contradicción no ha opacado la rápida recuperación del sistema eléctrico, pero ha puesto en entredicho la capacidad de las autoridades en materia de información a la opinión pública.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación