Editorial Opinión

Espaldarazo a Guatemala

Espaldarazo a Guatemala

El presidente Luis Abinader ofreció un espaldarazo a la democracia de Guatemala al recibir en el Palacio Nacional a su presidente electo, César Bernardo Arévalo, contra quien la Fiscalía General de ese país urde un golpe de Estado anticipado, al intentar revertir los resultados de las elecciones.

Los fiscales Rafael Curruchiche y Leonor Morales solicitaron la nulidad de los comicios presidenciales celebrados en agosto y el retiro de la inmunidad a Arévalo, quien resultó ganador con más del 60 % de los sufragios, lo que fue rechazado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El Ministerio Público guatemalteco, con la aparente aquiescencia del presidente Alejandro Giammattei, insiste en procesar a los jueces electorales, al candidato ganador y a su partido, Movimiento Semilla, por supuesta alteración de documentos electorales y resultado de la votación.

La visita ayer de Arévalo al Palacio Nacional y su comparecencia junto al mandatario dominicano en la rueda de prensa “La Semanal”, se interpretan como un firme respaldo del gobierno dominicano al orden institucional de Guatemala, al que fiscales y políticos pretenden subvertir.

Con toda fortaleza, la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó lo que considera “el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala” y reclamó del presidente Giammattei, Corte Constitucional, Suprema Corte y Congreso que actúen contra “los perpetradores de ese atentado”.

Lo menos que se puede esperar de una nación como República Dominicana, que con tantos sacrificios ha construido su democracia, es que dispense respaldo y aliento a la institucionalidad democrática puesta en peligro en otros países, como es hoy el caso de Guatemala.

Estados Unidos también condenó “enérgicamente” lo que define como acciones antidemocráticas del Ministerio Público de Guatemala y de “otros actores malignos” que socavan el estado de derecho, tras lo cual restringió visados a más de 300 funcionarios y congresistas de ese país.

La comunidad internacional acompañará todo el trayecto al presidente electo César Bernardo Arévalo hasta su juramentación el 14 de enero de 2024, por mandato de los electores de Guatemala, cuya voluntad libérrima, genten malignas que arrastran los pies pretenden desconocer.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación