Opinión Carta de los Lectores

Esperanza Nacional

Esperanza Nacional

Cartas

Nuestro país, necesita cambios institucionales y ninguno de los próximos candidatos y posibles sustitutos de Luis Abinader, en su mayoría hijos de exdirigentes y funcionarios políticos de gobiernos pasados, beneficiarios del sistema de corrupción existente, se animarán a impulsar cambios verdaderos.

De ahí que solos Luis Abinader, en el cuatrienio que se avecina, garantiza dejarles a las futuras generaciones un país distinto, institucionalizado, donde no se vaya al gobierno solamente a enriquecerse mediante la corrupción que permite el sistema.

Por lo que creo que Luis debería promover no solamente aumentar las recaudaciones fiscales, sino también aumentar los organismos de controles y supervisión del gasto público, incluyendo el gubernamental, el municipal y el congresional.

A tales fines recomendamos que se departamentalice por regiones la Cámara de Cuentas de manera que hayan departamentos en la región sur, norte, este y en la capital y zonas aledañas.

De manera que esos departamentos tengan que presentar anualmente al congreso y las instituciones que le soliciten las informaciones sobre como emplearon sus ingresos y gastos las instituciones públicas a lo largo y ancho del territorio nacional.

Otra medida positiva sería unificar las elecciones nacionales y municipales, ya que con la misma se lograría reducir gastos y posibilitar que líderes comunitarios puedan ascender a los ayuntamientos y al congreso sin tener que buscar grandes sumas de dinero, sino basado en su liderazgo y en sus propuestas, mayormente.

Creo conveniente que la Junta Central Electoral (JCE), para el próximo periodo o hasta en este que se está iniciado, debe realizar cursillos en todas las provincias, a los fines de capacitar a los funcionarios electos (Alcaldes y Regidores) acerca de las funciones y leyes que rigen la municipalidad, incluso las provincias cercanas las pueden juntar en el mismo lugar para darle el cursillo.

Mientras más partidos políticos hayan, las caritas y los nombres de los candidatos, especialmente la de los regidores, serán tan diminutos que a los votantes se les dificultará localizarlo en la hoja de votación, por lo que consideramos que se les deben poner límites a la creación de partidos políticos porque para el 2028, de alrededor de 32 partidos existentes, se llegara a más de sesenta.

Por: Manuel Andújar

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación