Lejos de sanearse las nóminas de empresas distribuidoras de electricidad como Edenorte y Edesur en lo que tanto insistió el actual ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, en la presente administración el número de empleados se ha incrementado y las retribuciones por sus servicios han subido en 23.6 millones de pesos.
Diario Libre encontró que Edenorte había agregado 342 nuevos empleados entre agosto y septiembre, mientras el pago mensual se disparó de 89.1 millones de pesos a 101.2 millones al 31 de diciembre.
En Edesur el incremento fue de un 0.6% al pasar de 3,238 trabajadores a 3,259. En agosto la nómina consumía 161.6 millones, pero en noviembre ya registraba un incremento de 10.4 millones. En cuanto a Edeeste hubo reducción de personal, pero el pago de nómina se incrementó en 1.1 millones de pesos.
Las actuales autoridades fueron muy críticas con la nómina de las Edes e incluso se citó entre los obstáculos por los que el entonces opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) no suscribió el pacto eléctrico. Pero el discurso sobre el saneamiento administrativo es obvio que ha sido ignorado por los gerentes de las empresas.