Como un homenaje a su trayectoria artística por el mundo, un grupo de reconocidos artistas dominicanos presentó anoche el concierto- MJT09 Michael Jackson Tribute al desaparecido Rey del Pop, en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua.
Con el tema Black or White, a las 10:20 minutos de la noche, Héctor Aníbal inició el recorrido musical por parte del repertorio de éxitos con el que Michael Jackson viajó por el mundo.
El tributo estuvo bajo la dirección musical de Luichy Guzmán, quien se hizo acompañar de seis músicos y dos coristas.
Los talentos de Frank Ceara, Audrey Campos, Carolina Rivas, Héctor Aníbal, Robmariel Olea y Luis Armando Rivera, estuvieron en escena en compañía de un grupo de bailarines profesionales, que pusieron todo su empeño y dedicación para lograr que la coreografía de las actuaciones fueran más o menos parecidas a las originales.
Vestidos con elementos clásicos del artista, bajo el estilismo de Gina Terc y con fotografías de Sahira & Geber, los artistas interpetaron, entre otros temas, Beat it, Thriller y Billy Jean.
El evento, producido por Iván Fernández, Maeno Gómez Casanovas junto a Frank Escobar, fue un espectáculo a la altura de un público exigente, donde se conjugaron los talentos con las canciones del fenecido cantante, denominado por su trayectoria musical como el Rey del Pop.
En el espectáculo, los artistas entonaron las canciones de Michael Jackson adaptadas a su estilo personal, producción que estuvo inspirada en él con las interpretaciones más conocidas desde que estaba en Jackson Five.
Además, el libreto incluyó dúos entre los artistas que subieron a escena. Frank Ceara y Audrey Campos, Carolina Rivas y Luis Armando Riveras y Héctor Aníbal y Frank Ceara, fueron de los que unieron sus voces en el concierto. Otra parte importante de la noche que no faltó, fueron los bailes característicos del artista, cuya coreografía estuvo a cargo del reconocido bailarín Víctor Ramírez, junto a Núcleo Extremo Centro de Danza y la escenografía bajo las riendas de Carolina Marrero, quien recreó parte de los conciertos más importantes del Rey del pop, en cuanto a luces y efectos especiales de la empresa de fuegos artificiales Júpiter, ubicando a MJT09 Michael Jackson Tribute a la altura de las grandes producciones internacionales realizadas hasta el momento.
La producción contó con el patrocinio de Nokia, Brahma, Grupo Mejia Árcala, Brugal & Cia, Viamar, Antena Latina, CTN, Color Visión, Quiroz Saiter y Mr. Copy.
Michael Jackson nació en Gary, Indiana, el 29 de agosto de 1959. Sus padres se llamaban Joseph y Katherine. Su padre fue miembro del grupo de música «The Falcons», y tocó como guitarrista. A su madre también le apasionaba la música, y solía tocar canciones country junto con sus hermanas. De esta manera, Michael y sus hermanos, muy influenciados por sus padres, fueron aficionados a la música desde muy pequeños.
Ya en 1963 Michael demostró sus condiciones especiales para la música, y cantó un tema de la serie «Sonrisas y lágrimas».
De esta manera, los hermanos Jackson se unieron para formar «Jackson Five», y su padre, que conocía perfectamente el potencial de sus hijos dejó su trabajo para dedicarse a ser el representante de sus ellos.
Pequeñeces y grandezas
Muy linda la interpretación de la única canción que cantó Robmariel Olea, pero olvidó que al final, un bailarín que la cortejaba, la cargaba y salía con ella en brazos. Otro detalle a destacar, además de la calidad interpretativa de Carolina Rivas, es su humildad, la cual puso de manifiesto en un momento en que se cruzó con la música y reconoció el hecho pidiendo excusas al maestro y al público. Excelente.
El público disfrutó de un dominio escénico bueno por parte de Audrey Campos, con sensuales movimientos pélvicos y levantadas de piernas. Fueron excelentes sus interpretaciones. A pesar de sus libritas de más, si tomamos en cuenta el común denominador, Luis Armando Rivera además de sus excelentes condiciones vocales ofreció cátedra de baile. Los micrófonos inalámbricos presentaron algunos problemitas.