Actualidad Judicial

Falta estímulo agentes retrasa audiencias

Falta estímulo agentes retrasa audiencias

Trascendió que la Procuraduría General le ha quitado muchos de los incentivos.

La falta de incentivos a los Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciarios (VTP) se refleja en las últimas audiencias con retraso en el traslado de los imputados y en la reducción del número de esos agentes de seguridad. 

En los últimos días se ha observado en los tribunales una reducción de los efectivos penitenciarios, encargados de trasladar, incluso a los privados de libertad de alto riesgo, y  según una fuente vinculada al  sector justicia, eso  obedece a que se les han quitado algunos incentivos, ya que la Procuraduría General de la República ni siquiera  les da  la comida cuando están en audiencia.

Estos agentes, a los que el  Ministerio Público debe suministrarles alimento durante el tiempo que están como seguridad de los imputados en los tribunales, tienen que exponerse a audiencia de más de 10 horas, sin que las autoridades les provean de su alimentación.

Jueces se han quejado  de la falta de traslado de muchos imputados, lo que atribuyen a esa situación, porque  cada vez que salen es a  pasan hambre y muchas veces no le dan ni agua, según la fuente.

El abogado Valentín Medrano, que frecuentemente defiende privados de libertad de alto riesgo, reveló hoy que alrededor del 40% de los agentes VTP han renunciado por las malas condiciones de vida.

“Alrededor de un 40%  de los VTP han renunciado y otros podrían hacerlo prontamente debido a que la respuesta a la seguridad Social, hacia las garantías y hacia un salario al menos justo y equitativo no se ha producido en la actual gestión de la Procuraduría General de la República”, señaló el litigante.

Aseguró que se ha disminuido la calidad de vida a los de esos agentes penitenciarios, a pesar de lo difícil y delicado del rol que juegan esos agentes.

“Tener que trabar relaciones, cuidar, asegurar, trasladar, vigilar  y proteger a los que se consideran como escorias sociales, como personas que han delinquido, es una labor de arriesgar su vida todos los días”, consideró Medrano.

El abogado Manuel Sierra Cree que, ciertamente, ha disminuido la calidad de vida de esos agentes penitenciarios que tanta responsabilidad cargan sobre sus hombros.

Domingo Berigüete

Domingo Berigüete