Economía En el País

FENATTRANSC celebra Gobierno reanude subsidio a combustible

FENATTRANSC celebra Gobierno reanude subsidio a combustible

Santo Domingo. – La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC) valoró como positiva la reanudación, a partir de este martes, del subsidio al combustible destinado al sector transporte, conforme al protocolo de despacho suscrito entre la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

El secretario general de FENATTRANSC, Mario Díaz, explicó que este acuerdo técnico-administrativo restablece en su totalidad la cadena de suministro de combustibles compensados, permitiendo que las unidades del transporte público de pasajeros y de carga operen con eficiencia y estabilidad, luego de varias semanas de disrupción en el acceso a los combustibles subsidiados.

Díaz indicó que el protocolo define los mecanismos de control, distribución y verificación del combustible, garantizando transparencia, equidad y trazabilidad en todo el proceso, con la participación directa de las federaciones del transporte masivo de pasajeros y del traslado de productos agrícolas a nivel nacional.

FENATTRANSC celebra Gobierno reanude subsidio a combustible
Mario Díaz

“Este nuevo esquema asegura que cada federación, empresa o ruta habilitada reciba el volumen de combustible que le corresponde conforme a su registro en el INTRANT y al flujo real de operaciones, evitando desviaciones o uso ineficiente de los recursos del Estado”, explicó el dirigente sindical.

Impacto técnico y operativo

De acuerdo con los cálculos de FENATTRANSC, la reanudación del despacho de combustible subsidiado permitirá reactivar más de 9,000 unidades interurbanas y 18,000 unidades del transporte urbano, las cuales dependen del gasoil subsidiado para mantener tarifas estables al público.

“Esta medida reducirá el costo operativo diario en aproximadamente un 35%, lo que representa una mejora inmediata en la sostenibilidad del sistema de transporte y una protección al poder adquisitivo de los usuarios”, afirmó Díaz.

Asimismo, el representante gremial destacó que el restablecimiento del subsidio fortalece la logística de distribución de alimentos, materiales de construcción y productos agroindustriales, cuya movilización depende en gran medida del transporte de carga beneficiado bajo este mismo esquema de compensación.

Puedes leer: FENATTRANSC estima RD$2,500 millones en pérdidas por tormenta Melissa

Díaz reconoció la decisión oportuna y directa del presidente Luis Abinader, quien intervino para destrabar el impase técnico que había paralizado parcialmente la cadena de despacho del combustible al sector transporte.

“Esta acción garantiza la continuidad de un componente vital para la economía nacional y la movilidad ciudadana”, expresó el secretario general de FENATTRANSC.

Finalmente, el gremio anunció que las federaciones del transporte mantendrán una colaboración técnica permanente con el INTRANT, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y REFIDOMSA, con el propósito de consolidar un modelo de suministro estable, transparente y alineado con los objetivos nacionales de movilidad sostenible.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación