La Feria Nacional Agropecuaria 2022 será celebrada en la Ciudad Ganadera desde el 18 al 27 de este mes con el fin de relanzar el agro y la producción nacional. Esta importante actividad tendrá este año como país invitado a Colombia dado sus avances en tecnología a nivel comercial y genética.
La feria en su 32 versión ofrecerá el primer Congreso de Ganadería Tropical en el que participarán expositores internacionales en puntos cruciales para el desarrollo de la ganadería de leche y carne del país. Contará con el respaldo de la Dirección General de Ganadería, el Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), el Banco Agrícola, el Ministerio de Agricultura, Conaleche, Aproleche, el Patronato Nacional de Ganaderos y la Presidencia de la República Dominicana.
Cabe señalar que nuestro país tiene un potencial agropecuario enorme para ser autosuficiente y convertirnos en una potencia agricola exportadora.
Tenemos grandes extensiones de tierras cultivables que pueden ser incorporadas a la producción de alimentos y materias primas que demanda el sector pecuario.
Es importante llevar a cabo un plan estratégico de construir más presas, lagunas y canales de riegos que lleven agua en tierras que hoy se encuentran improductivas por falta del vital liquido.
La experiencia con la pandemia del Covid-19 y ahora la guerra entre Rusia y Ucrania y sus repercusiones en los precios de muchos insumos y materias primas hace más que necesario que logremos nuestra autosuficiencia y soberanía agrícola. Se requiere brindar facilidades y financiamiento para adquirir nuevas tecnologías, apoyar el desarrollo proyectos agrícolas y agroindustriales con fines de exportación, entre otros.
El presidente Luis Abinader ha demostrado su compromiso con el sector agropecuario nacional trabajando con los hombres y las mujeres del campo buscando soluciones e impulsando su desarrollo para generar una mejor calidad de vida para todos los dominicanos.
Que esta 32 Feria Nacional Agropecuria renueve las energías y nuestra fe en este vital y pujante sector de nuestra economía. Porque si el campo marcha el país avanza!