Carta de los Lectores Opinión

Festival nacional de lectura

Festival nacional de lectura

El Ministerio de Educación dispuso celebrar en todo el país el Festival Nacional de lectura en los Centros Educativos del primer ciclo de la educación primaria.

En nuestra escuela Manuel Joaquín Cruz lo celebramos el 29 de febrero con diferentes actividades donde hubo un gran derroche de talentos por parte de todos los niños en lo relacionado al proceso lector, poniendo sin lugar a dudas en alto los aprendizajes obtenidos en los primeros grados; los niños y niñas fueron los protagonistas de ese maravilloso evento y los padres, maestros y técnicos distritales fueron los espectadores de todo lo que sucedió ese día.

Nos deleitamos escuchando y viendo los niños desarrollarse de manera muy significativa en los diferentes espacios del proceso de lectura.

La coordinadora del primer ciclo, Felicia Almonte fue quien se encargó de la logística de los escenarios como lo pedía el guion enviado por el Distrito educativo 07 06 acompañada de otros maestros.

Para hacer las exposiciones se colocaron diferentes escenarios los cuales decorados alusivos a lo que se presentaría ese día en cada espacio. Los niños demostraron que se habían empoderado de sus textos para leerlos en presencia de todos los invitados los cuales luego de escucharles comentaron que están muy bien preparados y que sin lugar a dudas serán los excelentes profesionales del futuro.

Dentro de los espacios preparados para que los niños expusieran sus escritos estaban: el placer de la lectura, los poetas, los periodistas en su canal Arco Iris, teatro libro abierto, espacios cuenta cuentos, el mercado libre, el restaurant, la calle comercial y la biblioteca móvil.

Allí quedo evidenciado el gran trabajo que los maestros del primer ciclo estamos haciendo colaborando a que nuestro niños y niñas del país se desarrollen de manera exitosa pero sobre todo que lleguen al segundo ciclo con las competencias necesarias y así pueda seguir mejorando la educación dominicana.

La responsabilidad es de todos los actores del proceso; sigámonos empoderándonos como lo estamos haciendo para de esta manera lograr conquistar un futuro mejor con estudiantes comprometidos, enérgicos, con hábitos de lectura pero sobre todo ciudadanos críticos y objetivos de la realidad social.

Todo es posible, es cuestión de fuerza de voluntad y deseo de querer seguir aportando con nuestro trabajo, el trabajo más hermoso que existe, el de enseñar para formar hombres y mujeres dignos y con buenos valores como lo demandan los nuevos tiempos.
Yris De La Cruz Paula

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación