Actualidad

Fijan para el 25 revisión medida imputada fraude

Fijan para el 25 revisión medida imputada fraude

El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó hoy para el 25 de este mes el conocimiento del cese de la prisión preventiva a una imputada del fraude de mil 600 millones de pesos contra 551 ahorrantes.

La decisión fue adoptada por el juez Delio Germán, quien presidía de forma unilateral el tribunal para conocer la revisión de la medida de coerción a Michell Evertz, esposa del propietario de Inversia, Teodoro Hidalgo.

Esta mañana decenas de ahorrantes conformaron una fila en el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional para firmar el libro que hace contar la comparecencia de los querellantes.

En el caso hay 350 querellantes y con el fraude fueron afectados 531 ahorrantes, muchos de los cuales perdieron hasta viviendas cuando la financiera cesó de pagar los intereses.

Miguel Vilanta, uno de los tantos estafados, dijo que muchas de las víctimas son personas con edades avanzadas que habían depositado el dinero de su retiro en esa entidad confiando en la seriedad de Hidalgo.
Sostuvo que depositaron su dinero en esa entidad porque le ofrecían un 20% de intereses, y que le llegaron a dar al imputado un tiempo de gracia para que se ponga al día con los intereses atrasados, pero lo que hizo fue huir hasta Estados Unidos por no cumplir con los compromisos de pago.

Hidalgo Méndez y Evertz Estévez son imputados de asociación de malhechores, estafa, lavado de activos y violación a la Ley Monetaria y Financiera.

Según la acusación, los encartados emplearon un entramado para captar fondos de ahorrantes, ofreciéndoles altas tasas de intereses, pero a la hora de retirar los recursos no respondían con la devolución del capital ni de los intereses de los ahorros.

El Ministerio Público los acusa de violar los artículos 265, 266, 405 y 408 del Código Penal Dominicano; los artículos 68 y 80 , de la Ley Monetaria y Financiera y los artículos 1, 3, 7 y 8 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos.

Muchas de las víctimas eran pensionadas de la Cervecería Nacional y otras personas conocidas que depositaron grandes sumas de dinero en la financiera de Hidalgo Méndez, quien se declaró en bancarrota en septiembre del 2015.

La financiera operaba en la calle Jacinto Mañón 25, del Distrito Nacional. Los ejecutivos, según la acusación emitieron certificados de hasta 50 millones por cliente.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica