SANTO DOMINGO.- La Asociación de Fiscales de la República Dominicana (Fiscaldom) y varios abogados defendieron hoy la transparencia del proceso de evaluación de fiscales titulares que lleva a cabo el Consejo Superior del Ministerio Público para llenar las plazas de unas 40 procuradurías y fiscalías a nivel nacional.
El coordinador de Fiscaldom, Francisco Rodríguez, dijo que apenas inició el proceso, y que ya hay gente que desde afuera tratan de desacreditarlo.
“Este proceso es nuestro, es una conquista de algo que procuramos para que el Ministerio Público se ponga en movimiento, y lo hemos logrado. Al final sacaremos balances. Mientras tanto que nadie perturbe nuestro andar”, precisó Rodríguez.
La entidad apoya la iniciativa de la Procuraduría General de la República por el desarrollo institucional y el cumplimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público “vamos avanzando y eso hay que celebrarlo”.
Abogados
El abogado Valentín Medrano Peña lamentó que algunos comunicadores se presten a querer desacreditar un proceso, que lo que hace es fortalecer la institucionalidad.
Como un acto irresponsable calificó el jurista las “denuncias infundadas” , respecto a supuestas anomalías en el proceso de concurso interno de oposición, que realiza el Ministerio Público para cubrir plazas de fiscales”.
“Se intentó echar un baldón, mencionando con nombres y apellidos a personas para perjudicarlas en su legítimo derecho de concursar. No se midió a quien se dañaba”, enfatizó.
Citó el caso de la magistrada Aura Luz García, que se rumoró que sería escogida como titular de Santiago, plaza para la que ella ni siquiera está concursando, o el de la fiscal Dulce Luciano, “quien según la falaz fuente sería colocada en Lavado de Activos, para la cual no está concursando”.
“Esto, conjuntamente con el hecho de que los miembros del consejo concursante participaron en la elaboración del examen, que en realidad estuvo a cargo de la Escuela y de una comisión ad-hoc, como ordena la ley, es el mayor mentís a ese infundio”, afirmó.
Señaló que con ese concurso el Ministerio Público lo que hace es cumplir con la ley, “ley que algunos están dispuestos a que sea violada de forma hipócrita”.
Elsevif
Para el abogado Marino Elsevif, el Consejo Superior del Ministerio Público actúa conforme a la ley en el proceso de evaluación de los fiscales titulares.
“Es un mandato de que los fiscales tienen que ser evaluados y los mismos deben someterse a una evaluación de desempeño. Evidentemente que más de ocho años en un puesto púbico es demasiado, porque la gente se entroniza y los cargos públicos se personalizan”, adujo Elsevif.
Dijo que el problema en el Gran Santo Domingo es que sectores de la Iglesia Católica, de la sociedad civil y empresarial de Santiago imponen fiscales en el Distrito y la provincia Santo Domingo, que ni siquiera conocen las calles de la ciudad.
“Ya basta que esos grupos tengan el control de la justicia en el Distrito Nacional y la provincia”, concluyó el jurista.

