La Fiscalía del Distrito Nacional presentó ayer acusación en el juicio de fondo que se sigue contra un asesor fiscal y tres empresas, acusados de estafar, mediante un fraude tributario, a la Dirección General de Impuestos Internos con más de 200 millones de pesos.
La acusación fue leída por el fiscal Denny Silvestre en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional contra las partes imputadas José Reynaldo Santana Tapia, y las entidades comerciales José Santana Consulting, SRL, Bienes Raíces Ramsés, S.A, ambas representadas por el encartado, y Ramsés Inmobiliaria, S.A, esta última representada por Isidro Peña.
La denuncia fue puesta el 30 de septiembre del 2014 por la DGII, por lo que se les imputan los hechos cometidos en el 2011 hasta el 2014.
Aunque las alegadas acciones fraudulentas iniciaron en 2009, los encartados solo pueden ser procesados por los tres últimos años, porque la prescripción en esa materia es de tres años. Los allanamientos iniciaron el 23 de octubre de 2014.
Según la acusación, desde junio del 2011 hasta agosto del 2012, las declaraciones impositivas hechas por la parte imputada superaban los 117 millones 696 mil 954 pesos, más 90 millones 364 mil 477 pesos.
La imputación es por estafa, falsedad en documentos públicos o de bancos, falsificación de documentos privados, de valores fiscales y defraudación tributaria.
El 31 de mayo del pasado año, la jueza Patricia Padilla envió a juicio de fondo a Santana Tapia por falsificación de documentos, uso de documentos falsos y lavado de activos en perjuicio de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
“Hemos verificado que múltiples empresas se han dado a la tarea de ejecutar complejos mecanismos de defraudación fiscal que benefician a las razones sociales a favor de quienes se emiten las declaraciones”, señala el Ministerio Público.
La DGII denunció en la Fiscalía que un grupo de empresarios y asesores fiscales habían defraudado a la administración tributaria con montos millonarios y que independientemente de la defraudación, también incurrieron en el delito de falsificación, uso de documentos falsos y estafa contra el Estado, a través de maniobras diseñadas por contables.
La acusación contra Santana Tapia y las entidades comerciales José Santana Consulting, SRL, Bienes Raíces Ramsés, S.A., y Ramsés Inmobiliaria, S.A, describe que se pudo identificar la existencia de reportes de transacciones comerciales falsas, entrega de facturas sin sustento, entre otros delitos.

