Articulistas Opinión

Fitur 2023

Fitur 2023

Alberto José Taveras

Con su exitosa participación en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, la República Dominicana demostró sus inagotables atractivos, que lo merece todo y trabaja para conseguirlo. Este importante evento se celebra anualmente en Ifema, en la ciudad de Madrid, durante cinco días en los meses de enero y febrero.

Es la feria que cuenta con la mayor representación de oferta, posibilitando a los más de 250.000 profesionales participantes establecer la mayor red de contactos empresariales e institucionales a nivel mundial en un mismo lugar. Esta Feria Internacional permite a expositores y visitantes definir nuevas estrategias, promocionar sus destinos y productos, llevar a cabo distintas acciones de marketing para llegar a todo el canal de distribución.

La primera edición de FITUR se realizó en 1980 con la presencia de 1.500 expositores de 37 países. Este año 2023 fue celebrada del 18 al 22 de enero superando todas las expectativas poniendo de relieve las buenas perspectivas para la actividad turística mundial, registrando un récord histórico de más de 222.000 asistentes, casi el doble que en 2022 , con 136.000 profesionales, un 68% más, y 86,000 visitantes estimados tras el cierre de sus dos jornadas de público.

También la plataforma digital FITUR LIVEConnect contabilizó más de 56,000 registros que representa un aumento por encima del 80% frente a 2022.

La feria congregó la oferta de 8,500 participantes, 131 países, 755 expositores titulares, en los 66.900 m2 de exposición. La República Dominicana logró este año una exitosa participación en esta edición de FITUR 2023, ya que tuvo uno de los pabellones más visitados donde se lograron acuerdos por más de 3,445 millones de dólares, de los cuales 1,645 millones se invertirán este mismo año. Cabe señalar la formidable participación del Ministro de Turismo, David Collado, siguiendo y compartiendo los lineamientos y visión del presidente Luis Abinader en materia de turismo y fomento de las inversiones en favor del país.

Collado mostró su satisfacción por los logros alcanzados, asegurando que sin dudas había sido la más exitosa participación del pais en esta importante feria turística de España y del mundo, cuyos logros son hechos tangibles: mayor conectividad y acuerdos que representan inversiones y que gracias a esas inversiones se construirán más de 3,000 nuevas habitaciones, con lo cual se generarán 10,000 empleos de manera directa e indirecta. Destacó también los acuerdos que se suscribieron con líneas aéreas y los principales touroperadores de Europa, donde e cerraron 7 nuevos acuerdos con una capacidad de más de 700 mil turistas que podrán llegar al país en este año.
Sin lugar a dudas una exitosa participación del país en FITUR 2023 y una muestra de que avanzamos por el buen camino.