La Fundación “Somos” del médico dominicano Ramón Tallaj, continúa ampliando su red de servicios en los Estados Unidos, donde han realizado miles de pruebas contra el Covid-19, convirtiéndose en una importante red de servicios de salud.
A través de la Fundación «Somos», el galeno, nativo de Santiago de los Caballeros, ha realizado una encomiable labor en el campo de la salud, aportando ayudas humanitarias, así como la realización de talleres, cursos, asesoría y becas de apoyo a jóvenes.
Desde que inició la pandemia del Covid-19 su organización trabaja para llevar bienestar a los ciudadanos de todas las nacionalidades, entregando los utensilios necesarios para evitar el contagio.
«A través de nuestra fundación «Somos», se han realizado miles de pruebas contra el Covid-19, en una labor importante que realizamos con mucho amor a la comunidad», declaró el doctor Tallaj.
Explicó que «Somos» ha logrado un gran alcance como red de servicios médicos en Estados Unidos, con un gran equipo profesional que actualmente atiende más de 700 mil pacientes en Nueva York.
A través de servicios médicos de mucha calidad, la fundación «Somos» redujo de manera sustancial el costo en un 12% por paciente por mes en el año 2018, ahorrando un total de 336 millones de dólares al Estado Norteamericano y 144 millones de dólares al gobierno federal.
«Al mismo tiempo mejoramos los índices de salud como la disminución de los usos innecesarios de emergencia y admisiones por encima del 30%, a la vez que se mejoraron en más del 100% los pagos a los médicos afiliados de atención primaria», manifestó.
Se recuerda que por su gran espíritu de trabajo y compromiso con la comunidad, a principios de la década del 90, el entonces Cardenal de Nueva York, John O´ Connor invitó al doctor Tallaj a Nueva York, donde el galeno trabajó en la construcción de varios proyectos que consolidaron su carrera profesional.
Preocupado por las precarias condiciones de salud el doctor Tallaj decidió preparar un grupo de médicos para atender las necesidades de las personas.
Luego de agrupar más de 2,500 médicos que trabajan en la atención primaria, el reputado médico lleva más de 10 años viajando a República Dominicana para ofrecer sus servicios a los dominicanos en jornadas especiales de atención médica.