¿Qué Pasa?

Girasol sorprende por calidad y diseño

Girasol  sorprende por calidad y diseño

Pelicula girasol sosa

Cuando se anunció que se rodaba la vida de Víctor Méndez Capellán, un empresario modélico y que la directora del “bio-pic” sería su nieta, mucha fue la gente que en el medio cinematográfico local, frunció el ceño y supuso que lo que saldría de la combinación de esas condiciones, sería una melodramática secuencia de imágenes complacientes para alagar el ego del fundador de Vimenca. No ha resultado así.

Quienes asistimos anoche a la premiere del filme que se estrena este jueves de 31 de marzo, nos encontramos con la sorpresa de que una directora desconocida, en su primer trabajo, logra un producto fílmico digno, sobre todo en dirección de arte (al reconstruir adecuadamente etapas pueblerinas (rurales y urbanas) de las décadas de los años 30 y 40), unos pasajes del ejército en época de Trujillo (con la participación de un personaje que representa al tirano); la plataforma expositiva de un guión bien escrito y unas actuaciones en general formidables, sobre todo la de los actores adultos y el personal infantil que mantiene altura histriónica y fortaleza escénica.

Girasol es además un filme de estímulo al buen ejemplo del trabajo, de criterios fundamentales para quienes aspiran a hacer del empresariado su carrera (en total se ofrecen 32 orientaciones muy prácticas para crear una marca comenzando con la de utilizar calidad en los insumos para ganar prestigio en el servicio).

Girasol va a sorprender a mucha gente por su calidad y pese a algunos fallos que le advertimos. Un trabajo cargado de buena técnica y de dignidad y calidad en su mensaje.

Un apunte

Los fallos
La música tiene una excesiva y no siempre necesaria presencia. El bultito de ropa con el palito para quien se va de su casa no es un elemento real usado en el país. Es una apropiación de algunos comics.

Se emplean cinco expresiones coloquiales actuales, usadas en un tiempo en que no se empleaban.

Ficha Técnica
Título: Girasol
País: RD
Año: 2016
Directora: Dilia Pacheco Méndez
Guión: Dilia Pacheco/F. García Fiore
Productora: María Jose Ripoll
Fotografía: Benjamín Echarrazeta
Directora de arte: Stephani Schimdt
Distribuidora: P. Coral
Elenco: Laureano Álvarez, Pachy Méndez, Vladimir Acevedo, Claudette Lalí, Karina Noble, Val Sosa, Yamilé Scheker, Isabel Polanco, Lidia Ariza, Alejandra Alemany, Alejandro Vargas y Mario Lebrón.